José Aumente, director de la pastoral de Carreteras: "Tenemos que tener un respeto exquisito para la vida propia, pero también para la vida ajena"
En TRECE ha reflexionado sobre la Jornada Pastoral de Carretera y pide la protección de Dios
Cartel de la LVII Jornada de responsabilidad de tráfico 2025
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"El Señor te bendiga y te proteja y colme tu esperanza" es el lema de la LVII Jornada de responsabilidad de tráfico 2025 que se celebrará el próximo 6 de julio. La Iglesia conmemora esta Jornada el primer domingo de julio, justo en el momento en que muchas personas viajan para aprovechar sus vacaciones.
Ante esta preocupante movilidad, la Iglesia convoca esta Jornada de Responsabilidad en el Tráfico cercana a la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores y transportistas, el jueves 10 de julio. En palabras a 'Ecclesia al Día' de TRECE, José Aumente, director de la pastoral de la conferencia episcopal, ha manifestado que "se creó este departamento de pastoral de la carretera para cumplir el mandato de Jesús, ir a los cruces de los caminos y anunciar el Evangelio".
“Desde el Apostolado de la Carretera pedimos al Señor que bendiga y proteja a todos los que usuarios de la carretera y seamos portadores con nuestro comportamiento moral de esta preciosa bendición inspirada por Dios. Y al mismo tiempo, que el Señor colme nuestra esperanza, con la paciencia, virtud imprescindible que no puede faltar en la conducción”, ha manifestado el director del Secretariado Diocesano del Apostolado de la Carretera, Rafael Rabasco.
Jornada de responsabilidad en el tráfico 2025
Los obispos piden Paciencia, prudencia y respeto
Los obispos de la Subcomisión Episcopal para Migraciones y Movilidad Humana, junto con el área de Pastoral de la Carretera, han enviado un comunicado a todos los involucrados en temas de seguridad vial y desplazamiento de personas.
"Entonces yo creo que la jornada no tiene más ni menos que un aldabonazo a la conciencia de cada cristiano para decir que hay que apelar a la responsabilidad de cada uno para ser buenos conductores, para que todos tengamos las debidas vacaciones y vamos por vacaciones felices y no tenemos que lamentar algún desastre", ha indicado Don José Aumente.
La Iglesia española, consciente de las necesidades de todas las personas, ha impulsado durante años la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico. Su objetivo es fomentar un mayor sentido cívico y moral al conducir, con la intención de prevenir accidentes y disminuir el sufrimiento y las pérdidas humanas en las carreteras.
Las noticias no son buenas
Los datos revelados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en referencia al número de víctimas en las carreteras españolas durante el pasado año es devastador. 1.154 personas perdieron la vida, 14 más que el ejercicio anterior, y más de 4.600 fueron hospitalizadas como consecuencias de las heridas sufridas en un accidente de tráfico.
Entre los materiales que proporciona el departamento de Pastoral de la Carretera se incluyen subsidios litúrgicos tanto para el celebrante como para el monitor, una estampa con oraciones dirigidas a la Virgen de la Prudencia y a san Cristóbal, una pegatina con la imagen de estos santos y un tríptico informativo que explica la labor y los objetivos de este departamento.