Las exmonjas de Belorado vendían obras de arte de forma fraudulenta por Internet, entre ellas una figura de San Antonio de Padua del siglo XVII
Un día después del registro de la Guardia Civil en los monasterios de Belorado y Orduña, han informado que además de la exabadesa Laura García de Viedma, se ha detenido a una segunda exreligiosa y a un anticuario de León
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El registro realizado por la Guardia Civil este jueves por orden del juzgado de Briviesca a los monasterios de Santa María de Bretonera de Belorado (Burgos) y de Santa Clara de Orduña (Bizkaia) se saldó, además de la detención de la exabadesa del convento de Belorado, Laura García de Viedma, con una segunda exreligiosa, como conocida como Sor Paloma, que también ha pasado la noche en el calabozo, y a un anticuario de León del que se conoce su identidad por el momento, como presuntos autores de delitos de apropiación indebida agravada, al recaer en bienes de patrimonio histórico y receptación.
Los agentes detectaron en el mercado especializado de antigüedades, diversas obras de arte catalogadas que podían corresponder al patrimonio histórico del monasterio de Santa María de Bretonera (Belorado).
Ante la sospecha de que pudieran haber sido sustraídas o transmitidas sin autorización, comenzó la investigación para determinar su origen y el posible recorrido ilícito de las obras.
Fruto de esta labor, se constató la venta a través de Internet de varias piezas históricas de Santa María de Bretorena, y en una tienda de antigüedades de Madrid, una figura de San Antonio de Padua del siglo XVII, perteneciente también al monasterio burgalés, obra que han sido recuperadas por la Benemérita.
Durante el registro se han localizado un significativo número de obras de arte
El registro en ambos conventos se saldó, además de las detenciones, con la intervención de diversas con la intervención de diversas obras de arte para su puesta a disposición judicial y que se encuentran pendientes de inventariar.
Durante del registro del monasterio vizcaíno se han localizado un significativo número de obras de arte, pertenecientes al monasterio de Santa María de Bretonera de Belorado (Burgos), que habían sido trasladadas sin autorización. La investigación continúa abierta, con el objetivo de recuperar otras piezas patrimoniales que no se han localizado.
El abogado de las exmonjas defiende que esta venta de obras de arte sería legítimo, esgrimiendo que en los monasterios “se acumulan objetos viejos como cálices, juegos de cuchillos o casullas” que las comunidades religiosas aprovechan para vender.
Burgos
“Se supone que lo hicieron en marzo de 2023, en periodo precisma, nadie duda que en ese momento estaban adscritas a la Iglesia Conciliar y lo hicieron con la aprobación del Capítulo conventual”, sostiene el abogado, que atribuye estas detenciones a un intento por “atacar la reputación de las monjas y atacarlas”.
Las causas pendientes que tiene con la justicia Laura garcía de viedma
Cabe recordar que la exabadesa del monasterio de Belorado tiene, además, dos causas penales abiertas: una por un delito de estafa indebida por la venta de 1,73 kilos de oro propiedad de la comunidad religiosa de Belorado, por los que obtuvo 130.000 euros, en la que también están implicadas otras dos exreligiosas.
Y una segunda, también por estafa, en relación con la gestión de la hospedería del monasterio de Derio, propiedad de la misma comunidad de religiosas, y por los intentos de registrar los monasterios de Belorado, Derio y Orduña -junto con su patrimonio- como sociedades civiles independientes de la comunidad religiosa.
Además, existe una demanda interpuesta por las Clarisas de Vitoria por incumplimiento del contrato de compraventa del monasterio de Orduña, por el que las de Belorado se comprometieron a pagar 1,2 millones en 2022 y 2023, pagos que nunca llegaron ya que la Santa Sede bloqueó la venta del monasterio de Derio, con la que pretendían conseguir el dinero.
Además, las exmonjas están pendientes de los recursos presentados en la Audiencia Provincial contra la sentencia del Juzgado de Briviesca que dio la razón a la Iglesia católica y las condenó a desalojar el convento de Belorado; y recientemente un juzgado de Bilbao ha admitido a trámite la demanda de desahucio en precario de Derio