Un coro católico logra conversiones a través de la música: "Llegan sin fe y el Espíritu Santo obra en ellos, es impresionante"
Maite Zuazola dirige 'Matina y Gospel Libertad', una agrupación de 25 personas que ha sido testigo de profundas transformaciones espirituales entre quienes llegaron atraídos solo por la música
Publicado el
2 min lectura
Este fin de semana, Roma acoge el Jubileo de los Coros y Corales, un evento que celebra el papel fundamental de la música en la liturgia y la vida de la Iglesia. En este contexto, la directora del coro de gospel 'Matina y Gospel Libertad', Maite Zuazola, ha explicado en el programa 'Ecclesia al día' de TRECE cómo la música se convierte en un poderoso instrumento de evangelización y cohesión.
Un instrumento de conversión
Zuazola ha compartido que su coro es testimonio de cómo la música puede transformar vidas. 'Al calor del góspel entra mucha gente, algunos te llegan con fe, pero otros te llegan sin fe', ha relatado. Según la directora, la música y las letras van calando hasta el punto de que se producen conversiones: 'Tenemos testimonios muy grandes de conversión dentro del coro'.
La directora defiende que este fenómeno no es casual, sino una acción espiritual profunda. 'El Espíritu Santo trabaja a través de la música, es impresionante', ha afirmado con rotundidad, subrayando que el poder del gospel va más allá del simple atractivo musical.
El gospel católico en España
Aunque el gospel tiene su origen en Estados Unidos, Zuazola reivindica su universalidad: 'Gospel significa evangelio'. En este sentido, defiende la existencia de su proyecto como un 'coro de gospel católico', una realidad que, asegura, no es tan común en España. 'Somos los únicos que nos mantenemos en el tiempo', ha señalado, destacando la consolidación de su grupo de unos 25 integrantes.
La alegría como vehículo de la fe
Para Zuazola, si algo define a este estilo musical es 'la alegría'. En un contexto social donde 'las cosas están muy regulares', la música se convierte en un canal para transmitir esperanza. 'La fe se transmite también a través de la alegría', ha asegurado, defendiendo que para alabar a Dios hay que ofrecer lo mejor, lo que implica un 'trabajo duro detrás'.
Por ello, Zuazola ha hecho una invitación a quienes no conocen este género a acercarse sin prejuicios. 'Yo les invito a que pasen un momento que se olviden todo, que venga a disfrutar de la música', ha expresado. El objetivo final es que el público 'se vaya con esa sensación de esperanza'. El próximo concierto de Navidad del coro será el 12 de diciembre en la Basílica Hispanoamericana de Madrid.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.