El cardenal Cobo, en la inauguración de la nueva biblioteca de San Dámaso: “La sociedad tiene remedio”

La Universidad Eclesiástica San Dámaso ha presentado su nueva biblioteca. El cardenal arzobispo de Madrid subrayó la importancia de la cultura como motor de transformación y esperanza en la sociedad actual

Universidad San Dámaso


Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

El Aula Pablo Domínguez, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, acogió el acto de presentación del proyecto de la nueva Biblioteca de San Dámaso. “La vida no es solo el beneficio, sino apostar por aquellos que miran alto”, afirmó el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo en su intervención, reivindicando el valor de los espacios como las bibliotecas para abrir horizontes y sembrar esperanza.

En ese sentido, Cobo aseguró que "la cultura abre la mente y nos abre a todos para creer en la cultura, y esto lo hacen los libros y los espacios como las bibliotecas. La sociedad, gracias a todos, tiene remedio”.

Universidad San Dámaso


lengua, cultura y fe

La presentación incluyó un coloquio sobre lengua, cultura y fe en el siglo XXI, moderado por Bieito Rubido, director de El Debate, y protagonizado por Nicolás Álvarez de las Asturias, rector de la Universidad, y Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española.

Álvarez de las Asturias destacó el simbolismo del emplazamiento de la biblioteca —una cripta— como lugar de silencio y profundidad, donde “estudio y oración se encuentran”. Defendió que “una sociedad que olvida sus raíces culturales es fácilmente manipulable” y reivindicó el papel de las humanidades como fuente de sentido y reflexión ética.

Universidad San Dámaso

ULI-2002-0176-980x653

Muñoz Machado, por su parte, recordó los vínculos históricos entre Iglesia y universidad, y el papel de la RAE en el cuidado del lenguaje como vehículo de pensamiento y tradición. Subrayó que “la Iglesia no es la única portadora del conocimiento, pero sí tiene el deber de custodiar y transmitir su extraordinario patrimonio cultural y espiritual”. También alertó sobre el empobrecimiento del lenguaje en la vida pública y pidió mayor claridad y sencillez en la expresión.

Con esta nueva biblioteca, la Universidad San Dámaso refuerza su vocación como espacio de formación rigurosa, diálogo entre fe y razón, y motor cultural abierto a toda la sociedad. Un proyecto que, en palabras del cardenal Cobo, “muestra que la cultura y la fe pueden caminar juntas para ofrecer un horizonte ético que guíe a la sociedad”.