El Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga, venerados en Roma por miles de peregrinos: "Es un momento de alegría y de emoción"
Ambas imágenes religiosas se encuentran expuestas hasta el viernes en la capilla San Pío X de la Basílica de San Pedro. El sábado procesionarán por lugares emblemáticos de la Ciudad Eterna, como el Coliseo o el Circo
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga ya están en el interior de la Basílica de San Pedro para poder ser veneradas, concretamente en la capilla de San Pío X, para participar en el Jubileo de las Cofradías que tendrá lugar este fin de semana, y cuyo momento culmen será la procesión de ambas imágenes por las calles de Roma durante la tarde del sábado.
"Es un momento completamente único en la historia de la Basílica de San Pedro y en la historia de la Iglesia, pero sobre todo en la historia de la religiosidad popular", ha explicado Paloma Saborido, coordinadora nacional de la Gran Procesión.
El Cristo de la Expiración (conocido popularmente como El Cachorro) y la Esperanza representan de esta manera a todas las imágenes religiosas del mundo y la piedad popular de la Iglesia, así como “la misión de evangelización que tienen todas las cofradías y hermandades del mundo", ha subrayado Saborido.
"El arzobispo de Sevilla, desde ROma: " Vivamos este Jubileo de las Cofradías con toda la intensidad"
Las tallas fueron colocadas esta madrugada en una de las capillas laterales de la basílica vaticana, junto a la tumba del Papa Benedicto XV, y desde primera hora de la mañana atrajo la mirada curiosa y emocionada de los visitantes, entre ellos peregrinos llegados por el Jubileo de las Iglesias Orientales desde muchos lugares lejanos
“Hemos saludado a gente de Colombia, de Chile, de Brasil, de Francia, de Italia... Es un momento de alegría, de emoción, de encuentro con el Señor, con María Santísima, de vivir este Jubileo de las Cofradías con toda la intensidad para recibir toda la gracia y amor que el Señor nos quiere conceder”, ha expresado en un vídeo desde el Vaticano el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.
En varios idiomas, unos preguntaban y otros intentaban explicar el significado de esta tradición profundamente arraigada en la cultura española. "Preguntan muchísimo por qué San Pedro es el corazón de la cristiandad, y aquí vienen fieles de todas partes del mundo", ha comentado la coordinadora nacional de la Gran Procesión.
Las dos imágenes podrán ser veneradas hasta el viernes: el sábado será la procesión
La Expiración y la Esperanza permanecerán expuestas en el Vaticano hasta este viernes, cuando serán trasladadas a otro punto de la capital italiana para preparar la gran procesión del sábado, en la que también participará la cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, de León.
"El 17 de mayo tendremos la gran procesión, que es el acto del Jubileo de las Cofradías que nuestro querido Papa Francisco, fiel defensor de la religiosidad popular, tuvo a bien incluir como una celebración dentro del Jubileo", ha puntualizado Paloma Saborido.
“Desde Sevilla, Málaga, Andalucía, España... que viváis unidos este Jubileo a nosotros y el Señor nos toque y y cambie el corazón, que haya un antes y un después del Jubileo y volvamos a casa como testigos de Cristo y María para que nos guíen en el camino que son fuente de nuestra esperanza”, ha deseado Saiz Meneses.
La procesión comenzará el sábado a las 14h con la participación de hermandades de España, Italia, Portugal y Francia que recorrerán algunas de las calles y monumentos más emblemáticos de la capital italiana, como el Coliseo o el Circo Máximo, durante más de seis horas.
Sobre las expectativas para ese día, Saborido mostró su entusiasmo: "Que no se pueda andar. Que todos disfrutemos de este espectáculo que es una manifestación de fe pública, como hacemos cada año en Semana Santa con nuestras procesiones. Lo único que queremos es proclamar que seguimos siendo, cada año, discípulos de Cristo".