Beatriz, la peregrina Romera que camina 2.600 kilómetros: “Tengo alma de peregrina"
A sus 68 años camina desde Santiago de Compostela y espera llegar a Roma antes de que comience el otoño
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las ciudades santas de la Cristiandad son esos lugares en los que han ocurrido los eventos más relevantes en torno a la fe o donde se encuentran las reliquias más importantes, Jerusalén, Santo Toribio de Liébana, Caravaca de la Cruz, Santiago de Compostela y Roma son esas cinco ciudades santas.
SANTIAGO A ROMA: 2.600 KILÓMETROS A PIE
Entre las dos últimas, entre Santiago y Roma, hay casi 2.600 kilómetros y todos ellos los va a atravesar Beatriz Marchesi de Albi a pie. Esta peregrina 'Romera' tiene 68 años y no ha dudado en calzarse las botas de senderismo que la van a llevar a cruzar la Puerta Santa de San Pedro. Beatriz se encuentra ahora mismo en PAU, la ciudad del suroeste de Francia, se encuentra como quien dice a mitad de camino y espera llegar a ROMA antes de que comience el Otoño.
La motivación principal de Beatriz es seguir ejemplo de los grandes santos, que también peregrinaron a pie a los santos lugares. Y su gran ejemplo ha sido una amiga, “Balbanuz Benavides, hizo el camino a Roma en el año 2001 siguiendo una cartografía militar, fue una heroína”.
LLEGAR A ROMA EN OCTUBRE
Por el camino, Beatriz ha tenido la oportunidad de alojarse en lugares tan emblemáticos como el monasterio de Santa María de las Huelgas con las religiosas: “fueron unos días de obligado descanso, y allí compartí la liturgia de las oras, las religiosas me acogieron con todo afecto”.
Tiene la intención de llegar a Roma sobre el mes de octubre, lo que le permitiría participar en el Jubileo de la esperanza del Año Santo que estamos celebrando: “si logro llegar a Roma voy a participar con gozo de todos los actos del Año Santo que se celebran cada 25 años, para ganar la indulgencia”.
"ULTREIA O SUSEIA"
Durante el camino, cada vez que se encuentra con peregrinos les hace un saludo muy especial, Ultreia o Suseia, son saludos medievales, ya documentados en el Códice Calixtino, que siguen en uso a día de hoy. Utreia significa hacia adelante, Suseia hacia arriba.
No es la primera vez que Beatriz hace un gran peregrinaje: “es verdad que tengo alma de peregrina, he hecho varias el Camino de Santiago, una de ellas desde Roncesvalles hace 20 años. Otra en 2021 desde París, que es donde nací, en esa peregrinación hice el camino del norte”.