Argüello reclama la defensa de la vida por encima de cálculos políticos ante la “guerra de rasgos genocidas" en Gaza

En su cuenta de X, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha vuelto a condenar con firmeza la situación que se vive en Gaza

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha vuelto a condenar con firmeza la guerra en Gaza, a la que se ha referido en su cuenta de X (antiguo Twitter) como un conflicto con "rasgos genocidas", y ha criticado el silencio de quienes, por motivos políticos, evitan posicionarse.

“No podemos acostumbrarnos a la guerra de rasgos genocidas en Gaza. Tampoco es aceptable el silencio porque entre quienes se oponen hay adversarios políticos con los que no hay que colaborar nunca. La defensa de la vida y la dignidad humanas no entienden de cálculos”, ha escrito el también arzobispo de Valladolid en su tuit publicado este viernes, 11 de julio.

El mensaje de Argüello se produce horas después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, amenazara en su último día de su visita a EEUU con retomar la ofensiva sobre Gaza cuando acabe la tregua de sesenta días (que la delegación israelí y la de Hamás siguen negociando en Catar) si los islamistas no deponen las armas y dejan de gobernar y Gaza no se desmilitariza en ese periodo.

Argüello pidió "gritar en favor de una paz justa" en Gaza 

No es la primera vez que el presidente del episcopado español ha denunciado la situación que se vive en Gaza. El pasado 13 de junio, también desde X, Argüello hizo un llamamiento ante la crisis humanitaria que se vivía en ella.

“Ante mucho de lo que ocurre a veces preferimos taparnos la nariz y mirar para otro lado. La tragedia humanitaria que se padece en Gaza ha de hacernos redoblar la presión moral, política y espiritual para gritar en favor de una paz justa”, expresó el pasado mes de junio.

También 21 de mayo, el presidente de la Conferencia Episcopal expresó que ante la guerra en Tierra Santa “no cabe el silencio” y pidió gritar “alto y claro” contra el drama humanitario por la acción del Gobierno de Israel en la Franja.