fc barcelona
Xavi Hernández se pone del lado de Víctor Font y se olvida de Laporta
El exentrenador blaugrana oficializa su apoyo a la candidatura de Font para los comicios de 2026, evidenciando su ruptura definitiva con el actual presidente.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La presencia de Xavi Hernández este lunes en el acto de presentación del proyecto transversal que lidera Víctor Font ha marcado el inicio de la carrera por la presidencia del FC Barcelona en las elecciones del 2026. El evento, que tuvo lugar en la Fira de Barcelona, ha servido para escenificar el apoyo del exentrenador a una candidatura que busca desbancar a la actual directiva.
Esta postura contrasta con la mantenida por Xavi en los anteriores comicios. En aquella ocasión, aunque su nombre se vinculó a Font, el propio técnico se desmarcó asegurando que se consideraba "un activo del club" y no quería ser etiquetado, un movimiento que finalmente le permitió ser elegido por Joan Laporta como sustituto de Ronald Koeman.
Víctor Font es la cara de la oposición contra Laporta.
ruptura con laporta
En las nuevas elecciones, el escenario es muy diferente. Xavi sí apoya de manera oficial a un candidato, Víctor Font, dejando clara su posición contraria al actual presidente, con quien finalizó su relación de una manera más que traumática, con despido incluido tras haber sido renovado. Este posicionamiento constata la división absoluta que hay en el barcelonismo.
El barcelonismo se encuentra ahora ante dos frentes totalmente opuestos: el que encabeza Joan Laporta y el que lidera Víctor Font, ahora reforzado públicamente por la figura de una leyenda del club como es Xavi Hernández.
un proyecto con múltiples apoyos
Además del de Xavi, Font recibió el apoyo de otras figuras destacadas del entorno blaugrana. Entre ellos se encontraban el expresidente de la Comisión Económica, Jaume Guardiola, y exdirectivos como Evarist Murta, Álex Barbany o ejecutivos como Jordi Bertomeu (Euroliga) y Manel Arroyo (Dorna).
También se sumaron al proyecto exfutbolistas como Juli López y Jordi Roura, el exentrenador Joan Vilà, y colectivos como Seguiment FCB, Suma Barça y Dignitat Blaugrana, además de los grupos de animación Almogàvers, Nostra Ensenya y Sang Culer.