euroliga
El Valencia Basket se impone a base de triples al Real Madrid
El triunfo del Valencia Basket deshace el empate que ambos equipos tenían en su balance y le permite sumar su sexto triunfo en diez partidos.
Valencia Basket - Real Madrid
Publicado el
3 min lectura
El Valencia Basket derrotó este martes al Real Madrid en la décima jornada de la Euroliga en un peleado encuentro en el que fue clave su mayor acierto desde la línea de triple, desde donde anotó 16 triples con un 39% de acierto frente a los 7 y al 23% de un rival al que no le bastó dominar con claridad el rebote para dirigir el choque.
El triunfo del Valencia, que ya se había impuesto al equipo de Sergio Scariolo en la final de la Supercopa, deshace el empate que ambos equipos tenían en su balance y le permite sumar su sexto triunfo en diez partidos, uno más de los que tiene el equipo madrileño.
Arrancó más fluido el Real Madrid, con el argentino Facu Campazzo al mando de sus operaciones ofensivas. Anotó y repartió, sobre todo al canadiense Trey Lyles, para dar la iniciativa a los de Sergio Scariolo. Dubitativo tras sus dos últimas derrotas y algo temeroso de la envergadura del rival, el Valencia se conformó con seguir el paso.
La puntería desde la línea de 6'75, reforzada por la entrada de Hezonja, alimentó el marcador del Real Madrid y la zona que planteó en su aro, siguiendo la estela de la del Granada el domingo, cambió las rutinas ofensivas del Valencia.
Pero sin Campazzo y con el trabajador Braxton Key haciendo de pegamento en la defensa local, el ataque madrileño se paró y la insistencia 'taronja', que no el acierto, permitió al Valencia ponerse por delante justo antes de acabar el primer parcial. El elegante Omari Moore trató de abrir hueco pero el Madrid se refugió con éxito en el imponente físico de Alex Len para recuperarse.
El choque se endureció, cada canasta costaba un mundo y ni el regreso de Campazzo cambió ese guión, en parte porque los suyos perdieron el acierto desde lejos. En ese contexto, la buena circulación del Valencia pesó un poco más que la calidad de Lyles, pero además los locales se llevaron la batalla de las sensaciones al sacarle Nate Reuvers la tercera falta a Walter Tavares tras un mate y redondear la acción Darius Thompson con un triple (45-38, m.20).
Se fueron el Real Madrid y especialmente Scariolo enfadados al descanso después de que los árbitros no pararan el tiempo tras haber pedido el italiano tiempo muerto ni rectificaran su decisión y el tercer cuarto se retrasó por esa misma discusión. Los colegiados permitieron, para enfado de la grada, que el técnico se situara tras la mesa de anotadores para que pudiera comprobar algo de primera mano.
Las discusiones no descentraron a Lyles, para que el Valencia seguía sin encontrar antídoto pero tampoco el Madrid conseguía sujetar a los exteriores 'taronja', que además consiguieron activar un par de veces por encima del aro a Yankuba Sima. El encuentro y la renta local se estabilizaron (62-56, m.27).
Valencia Basket - Real Madrid
La cuarta falta de Tavares aceleró el juego al final del tercer cuarto y en ese contexto y pese a sus miedos con Len, el Valencia se encontró más cómodo. Además, cuando se metía en algún problema aparecían Thompson u Omari Moore para rescatarlo y por primera vez su renta pasó de la decena de puntos (72-60, m.32).
Consciente de su mal porcentaje de tres puntos, el Real Madrid se lanzó hacia el aro local pero tanto Jaime Pradilla como un inmenso Nate Reuvers supieron protegerlo. Ni el dominio del rebote permitía a los visitantes acercarse, aunque puso a prueba la solidez mental de los locales.
Scariolo apostó por una estructura con Lyles de 'cinco' y Deck de 'cuatro' pero tampoco resultó y entró a los últimos minutos con una clara desventaja que ya no pudo remontar.