Sentencia muy importante
El Tribunal Supremo dice SI al fútbol los lunes, los viernes y cuando LaLiga quiera
El Supremo considera que LaLiga puede fijar los horarios que quiera siempre que no interfieran en otras competiciones de la RFEF y da luz verde a los partidos de lunes y viernes.

LaLiga podrá colocar sus partidos los días que quiera.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y ha confirmado la sentencia que declaraba "desleales" las actuaciones dirigidas a impedir que LaLiga fijara encuentros los lunes y los viernes. La resolución mantiene la orden de cesación de dichas conductas y condena en costas a la RFEF, ratificando de forma definitiva el derecho de LaLiga a establecer las fechas y horarios de sus competiciones profesionales.
Según informa LaLiga en un comunicado, el Alto Tribunal recuerda que la competencia para fijar las fechas y horarios de los partidos forma parte de la organización del campeonato, que corresponde exclusivamente a LaLiga. La "coordinación" prevista con la RFEF debe entenderse únicamente en el sentido de evitar interferencias con otras competiciones nacionales o internacionales, pero no supone una facultad de autorización o veto por parte de dicho organismo.
Señala el Tribunal Supremo que en el ejercicio de esta competencia no hay sometimiento jerárquico de LaLiga a la RFEF, ni control por ésta. Asimismo, el Supremo aclaró que ni el artículo 6.1.c) del Real Decreto-ley 5/2015, ni el artículo 28 del Real Decreto 1835/1991, legitiman a la RFEF para exigir contraprestaciones económicas o condiciones de ningún tipo para permitir partidos los viernes y los lunes. La imposición de tales requisitos constituye un acto de competencia desleal por obstaculización, al carecer de justificación objetiva y limitar indebidamente la actividad organizativa de LaLiga.

El Fondo de Animación del Alavés protesta contra el futbol los lunes.
ORIGEN DEL CONFLICTO
El conflicto tiene su origen en 2019, durante la presidencia de Luis Rubiales, cuando la RFEF anunció que no autorizaba la celebración de partidos en lunes y limitaba los viernes. Como consecuencia de aquella decisión, durante varias temporadas no pudieron disputarse encuentros en dichos días, lo que generó, según la patronal, un "notable impacto" en la planificación deportiva y en la comercialización audiovisual.
En agosto de 2019, como consecuencia de una demanda interpuesta por LaLiga, el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid permitió cautelarmente los partidos de los viernes, pero no los de los lunes. Más tarde, en junio de 2020, la Audiencia Provincial de Madrid revocó las resoluciones dictadas por el Juzgado de lo Mercantil permitiendo la programación de ambos días, subrayando que la RFEF carecía de potestad para impedirlo.

Todo arrancó por una disputa entre Rubiales y Tebas por los partidos de los lunes y los viernes.
Durante ese periodo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) trató de mediar, y en 2022 volvió a pronunciarse a favor de la celebración de encuentros los lunes y viernes, reafirmando la competencia de LaLiga. Con esta sentencia, el Tribunal Supremo pone fin a un largo conflicto institucional y jurídico que afectó a la normalidad de las competiciones. Desde LaLiga se valora "muy positivamente" esta resolución, que "refuerza la seguridad jurídica del fútbol profesional español y consolida el marco competencial establecido por la legislación vigente".