denuncia ante el csd
El TAD expedienta a Javier Tebas por revelar los estados financieros del Barcelona
La Liga, tras invalidar la venta de los palcos VIP, aireó varias cifras de las cuentas azulgranas y solicitó al CSD un informe de control específico.
Javier Tebas, presidente de LaLiga
Publicado el
2 min lectura
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha abierto expediente a Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LaLiga), tras una denuncia interpuesta por Miguel Galán, presidente de la Asociación Transparencia en el Deporte, debido al "incumplimiento del deber de confidencialidad al revelar los estados financieros del FC Barcelona".
Así lo describió este viernes el propio Miguel Galán desde su cuenta en la red social X. "Javier Tebas será inhabilitado por el TAD, apoyándose en la resolución de inhabilitación que obtuve de Ángel María Villar, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), quien incumplió el deber de neutralidad", añadió Galán en su mensaje.
Esto va a rebufo de que LaLiga invalidase el pasado 2 de abril una venta de 475 palcos VIP del Spotify Camp Nou por valor de 100 millones de euros a modo de palanca. El organismo presidido por Tebas se valió de una reciente auditoría al Barça que no lo consideraba como ingresos de 2024 y por ello redujo dicha cantidad en el límite del coste de su plantilla, lo cual apartó al club de la regla del 1:1 para el juego limpio financiero.
Crowe Global, empresa auditora del Barça tras haber relevado a Grant Thornton, no aceptó esa palanca de los palcos. En tal contexto, habiendo recibido el 3 de enero toda la documentación que le faltaba, LaLiga aireó varias cifras culés basándose en la Norma de Elaboración de Presupuestos (NEP) y comenzó entonces un toma y daca con el Consejo Superior de Deportes (CSD) para que éste hiciese un informe de control específico.
Con el CSD se enquistó la trama y se dilataron los plazos, si bien el Barça había expresado "sorpresa e indignación" también a principios de abril. Su nota de prensa apuntó que "desconocía" una carta de LaLiga que había desgranado la operación relacionada con las salas VIP del estadio.
La entidad culé tildó de "comportamiento inapropiado" por parte de LaLiga "al hacer públicos los detalles de la información financiera proporcionada por el club a los patrones, así como al hacer públicas las decisiones de los órganos de LaLiga contra el FC Barcelona".
El pasado 20 de octubre, el CSD elevó al TAD la denuncia de Galán contra Tebas por desvelar esas cuentas. Y un mes después, se ha dado otro paso en el rifirrafe judicial que hay entre el fundador del CENAFE (Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol) y el máximo mandatario de LaLiga.