LALIGA SANTANDER | 23ª JORNADA

Sigue este domingo en 'Tiempo de Juego' desde las 12.00h la 23ª jornada de LaLiga y la final de la Copa ACB

Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño te esperan para disfrutar del Getafe - Real Sociedad, Real Madrid - Valencia, Levante - Osasuna y Villarreal - Betis.

EFE

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

13 min lectura

Getafe - Real Sociedad (14:00h)

El Getafe, en su momento más delicado de la temporada, recibe con muchas urgencias por su dinámica de resultados y su situación clasificatoria a una Real Sociedad que aspira a asaltar la quinta plaza de la tabla y que llega con la amenaza del delantero sueco Alexander Isak.

La dinámica de resultados que atraviesa el Getafe no es buena. Encadena cuatro partidos sin ganar con tres derrotas (Athletic, Sevilla y Real Madrid) y un empate (Alavés) y suma 359 minutos sin marcar un gol. En números generales, solo 19 goles a favor en 24 partidos oficiales y 32 tantos encajados.

Con esos números y situado a cuatro puntos del descenso, el Getafe llega a este partido con muchas dudas por su rendimiento y con la obligación de ganar para recuperar la confianza.

Para este partido, José Bordalás sigue contando con la importante baja del central togolés Djené Dakonam, al que podría sustituir Xabier Etxeita o el uruguayo Erick Cabaco, que ya jugó frente al Real Madrid pero acabó sustituido desbordado por la delantera blanca.

Las otras variantes que maneja el técnico del Getafe son el regreso del extremo derecho japonés Take Kubo y del centrocampista catalán Carlos Aleñá, que tras el toque de atención al ser suplentes en el derbi contra el Real Madrid podrían volver a salir de inicio una línea por detrás de Jaime Mata.

Enfrente estará la Real Sociedad, que buscará la continuidad a su gran actuación ante el Cádiz, con goleada incluida, para tratar de recortar distancia con la cuarta plaza que ahora ve a siete puntos y meter presión al Villarreal, quinto con un punto más, que jugará el lunes frente al Betis.

El conjunto donostiarra afronta el partido con el liderazgo atacante del delantero sueco Álex Isak, que ha marcado en cuatro de las cinco últimas jornadas y ha dado su versión más fiable tras la salida de Willian José al fútbol inglés, algo que parece haberle liberado.

Las dudas se ciernen sobre Mikel Oyarzabal y David Silva. Ambos están en condiciones después de sendas lesiones de media duración recientes aunque en el caso de Oyarzabal se añade el susto que protagonizó el pasado jueves al abandonar el entrenamiento.

Los donostiarras tendrán en el Coliseum también un ojo puesto en Turín, donde la próxima semana afrontan la eliminatoria de Liga Europa ejerciendo de anfitrión ante el Manchester United en el estadio italiano.

Alguacil tiene fondo de armario para ambos encuentros y suma un efectivo para el Coliseum, con el retorno tras sanción del central Le Normand, además de que Illarramendi cada día recupera mejores sensaciones y ofrece variantes que el equipo había perdido en su ausencia.

Real Madrid - Valencia (16:15h)

El Real Madrid encara su duelo ante un Valencia reforzado por la mejoría en el juego y los resultados, con el regreso de jugadores de la importancia de Dani Carvajal, Toni Kroos y Lucas Vázquez como alivio a la plaga de bajas y el objetivo de encadenar tres triunfos que devuelvan la autoestima.

Dos meses después de una buena racha de resultados, con cinco jornadas ligueras consecutivas de victorias, el Real Madrid pretende asentarse en la estabilidad a costa del imprevisible Valencia. Un equipo que le golpeó con fuerza en Mestalla en la primera vuelta, en una demostración más de que los de Zinedine Zidane rebajaban la intensidad ante duelos que han perdido grandeza por el momento del rival.

Ya no se lo puede permitir. Desde hace tiempo no tiene red. Y para seguir con vida en la pelea por el título, solo le sirve el tercer triunfo de una semana de reconstrucción. La consigue Zidane con lo justo. En plena plaga de bajas. Pasando de nueve ante el Getafe a siete ante el conjunto ché, pero con el alivio de tener más opciones de elección con la vuelta de Carvajal para disponer de un lateral derecho, de Kroos al mando y Lucas Vázquez como comodín.

Debe decidir el técnico madridista si mantiene el sistema con el que solventó los problemas ante el Getafe y firmó una imagen de firmeza, un 1-3-5-2 con la novedad de tres centrales, o regresa a su habitual 1-4-3-3 con tridente ofensivo. Para jugar ya está Carvajal, de baja desde el 2 de enero, que le permite regresar a la línea de cuatro en la zaga pasando a Ferland Mendy a banda tras su gran nivel como tercer central.

Manolo Lama

Con las bajas de Sergio Ramos, Militao, Álvaro Odriozola y Marcelo en defensa, Fede Valverde en la medular más Eden Hazard y Rodrygo en el tridente, las opciones se reducen para Zidane, que recupera su centro del campo habitual con la vuelta de Kroos tras sanción y todo apunta a que mantendrá al brasileño Vinicius como titular en un ataque con Marco Asensio y Karim Benzema, quien le tiene tomada la medida al Valencia.

El equipo de Javi Gracia llega reforzado a la cita por la mejoría en el juego y los resultados de las últimas semanas, ya que solo ha perdido uno de sus últimos seis encuentros ligueros y ha sumado nueve de los dieciocho puntos posibles, tras haber conseguido sólo tres puntos en las seis jornadas anteriores.

Gracias a esta mejoría, el equipo valencianista se ha instalado en la zona media de la tabla, casi ya a las misma distancia de los puestos de Liga Europa, de los que le separan seis puntos, como del descenso, sobre el que ya tiene un colchón de cuatro.

Este refuerzo se une al recuerdo del partido que ambos equipos disputaron en el estadio de Mestalla en la primera vuelta, en el que el Valencia se impuso por 4-1 con tres goles de Carlos Soler desde el punto de penalti. El centrocampista valenciano estará disponible pese a algunas molestias musculares y se prevé que vuelva a formar pareja en el centro del campo con Uros Racic si es que Gracia no introduce algún cambio de sistema.

Las bajas de Hugo Guillamón (sancionado) y de Mouctar Diakhaby (lesionado) dejan a Gabriel Paulista como central de referencia y el técnico deberá elegir entre hacer debutar al recién llegado Francisco Rais 'Ferro', echar mano de Eliaquim Mangala, que lleva semanas fuera del equipo por una sanción y algún cambió de sistema.

El propio Javi Gracia también está sancionado. El Comité de Competición le ha impuesto dos partidos y uno a Guillamón, por entender que el entrenador le instó a que forzara una tarjeta amarilla en la jornada once tras lesionarse para cumplir la sanción por acumular cinco en el choque que se iba a perder por lesión. Además de los dos centrales, sufre las bajas de Jasper Cillessen, Cristiano Piccini y Denis Cheryshev y recuperará respecto a las últimas semanas a Kevin Gameiro aunque parece que mantendrá la apuesta por Maxi Gómez en punta.

Levante - Osasuna (18:30h)

El Levante recibe este domingo al Osasuna en un encuentro en el que deberá cambiar el chip de la Copa del Rey por el de la Liga ante un rival que ha ganado dos de sus últimos tres partidos en el que será un duro examen para un equipo que llega muy exigido físicamente tras el esfuerzo copero.

El subidón provocado por el empate logrado en San Mamés ante el Athletic en la ida de las semifinales de Copa contrasta con el desgaste tanto físico como mental de un Levante poco acostumbrado a jugar tantos partidos seguidos.

El otro pero del partido de Copa fue la lesión de Gonzalo Melero, que estará varias semanas de baja por una rotura en los isquiotibiales de la pierna derecha, por lo que al técnico Paco López se le acumulan los problemas en el centro del campo al seguir lesionados José Campaña y Nikola Vukcevic.

Tras haber sido suplentes entre semana, Miramón y Vezo volverán al once inicial, así como el meta Aitor Fernández, mientras que Clerc y Postigo o Duarte tendrían que repetir esfuerzos y mantenerse en el equipo titular.

Para el centro del campo Paco López sólo cuenta con Radoja y Malsa, por lo que el entrenador valenciano tendrá que valorar la fatiga de jugadores como De Frutos o Bardhi, que fueron titulares en San Mamés tras superar distintas lesiones. En ataque, el delantero Roger Martí podría estar acompañado por Dani Gómez.

Osasuna tendrá mañana la oportunidad de sumar una nueva victoria que sirva como impulso definitivo para dejar atrás la mala fortuna que le ha acompañado durante varias jornadas.

Su entrenador, Jagoba Arrasate ha resaltado en rueda de prensa el “gran momento” que atraviesa el Levante, un equipo al que “le están yendo bien las rotaciones”.

El cambio de tendencia mostrado por los rojillos en las últimas semanas, en las que ha ganado dos encuentros de los tres últimos en juego, hace que lleguen motivados e ilusionados para sacar un resultado positivo en el Ciudad de Valencia.

Una de las grandes noticias de la semana ha sido la participación del Chimy Ávila con el grupo tras su lesión en el entrenamiento de recuperación llevado a cabo ayer en Tajonar. A pesar de ello, al argentino todavía le quedan varias semanas para estar disponible para el míster.

La duda para el choque será el sistema de juego que ponga Arrasate en funcionamiento sobre el verde. El 4-4-2 del inicio de temporada parece ya olvidado a pesar del último encuentro ante el conjunto armero. El 4-3-3 gusta al técnico vasco al ver cómo el buen juego y la buena dinámica mostrado se van transformando en goles y puntos para Osasuna.

De vencer en Valencia, Osasuna alcanzaría los 25 puntos que ahora mismo ostenta el Athletic de Bilbao en undécima posición.

Villarreal - Betis (21:00h)

El Villarreal y el Betis se enfrentan este domingo en el estadio de La Cerámica en un duelo en el que ambos equipos miden sus opciones de disputar competiciones europeas la próxima temporada.

El gran objetivo del Villarreal es alcanzar la cuarta posición para jugar la Liga de Campeones, pero la Liga Europa es en estos momentos el reto más asumibles ante un Betis que lucha por un puesto en la segunda competición continental y para lo que necesita sumar los puntos que hay en liza en La Cerámica.

El partido, además supondrá el regreso como técnico del chileno Manuel Pellegrini, quien después de dirigir al equipo de La Plana, ya ha visitado el estadio del Villarreal con el Real Madrid y con el Málaga.

En el Villarreal, la situación está complicada porque una serie de resultados adversos, incluida la eliminación en la Copa del Rey, con cuatro empates consecutivos en las últimas jornadas de Liga y, sobre todo, de lesiones, le han hecho perder el buen ritmo inicial.

Así, siguen fuera los habituales ya Alberto Moreno, Vicente Iborra, Mario Gaspar y Samu Chukwueze, a los que se suma el centrocampista Manuel Trigueros, que no podrá jugar por sanción, así como Yeremi Pino.

Las buenas noticias llegan de la mano del centrocampista Éttiene Capoue y del defensa Rubén Peña, que tras un par de semanas podrían regresar al menos a la lista de convocados para este partido.

Con ello, el posible once del equipo amarillo sería el formado por Sergio Asenjo como portero y con Juan Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres y Alfonso Pedraza como defensas.

En el centro del campo estará Éttiene Capoue, Dani Parejo y Jaume Costa, a los que acompañarían en ataque Gerard Moreno, Moi Gómez y Paco Alcácer.

El Betis visita el Estadio de La Cerámica en un duelo trascendente para su desafío de meterse en la pelea por Europa, con lo que sólo le vale la victoria ante un rival directo en un partido "de seis puntos", como ha destacado su técnico, el chileno Manuel Pellegrini, en su reencuentro con el equipo con el que despuntó en Europa.

El conjunto de Pellegrini, que alcanzó grandes éxitos en sus cinco años en Villarreal (2004-09), llega al choque dispuesto a dar el máximo para confirmar su candidatura a los puestos europeos.

Los béticos, que han experimentado una gran mejoría en lo que va de 2021, con 6 triunfos, 3 empates y una sola derrota entre Liga y Copa, son séptimos a sólo seis puntos de los castellonenses, con lo que, en caso de ganar, les acortarían tres puntos y pelearían además ante otro de sus adversarios, la Real Sociedad.

Es un examen de altura para el Betis, que hasta ahora no ha ganado a ninguno de los nueve primeros clasificados y sólo ha sacado tres empates, un hecho que tiene muy en cuenta Pellegrini, quien ha apelado a su equipo a dar un salto cualitativo para ganar más confianza todavía y entrar de lleno en la lucha por Europa.

A pesar de su dos últimos varapalos, al ser eliminados en la prórroga de los cuartos de final de la Copa por el Athletic Club y perder en los últimos minutos en Liga ante el Barcelona (2-3), los verdiblancos dieron una buena imagen en ambas citas y demostraron su fiabilidad, salvo por despistes defensivos puntuales y que le han costado puntos esta temporada.

Para su retorno al campo en el que se estrenó como técnico en Europa, Pellegrini tiene la baja de última hora de Borja Iglesias, autor de 4 goles en los últimos cuatro partidos y al que suplirá Loren Morón, que, junto a la del mexicano Diego Lainez, recién recuperado de la COVID-19, se une a las de larga duración del meta Dani Martín, el central Marc Bartra y el medio Víctor Camarasa.

Sí ha recuperado al central Víctor Ruiz, ex del Villarreal que ha superado unas molestias y podrá jugar ante el equipo en el que dio mayor rendimiento, así como al meta chileno Claudio Bravo, tras superar una lesión que le ha tenido varias semanas de baja.

Es probable, sin embargo, que siga de titular Joel Robles y que apueste por el luso Willim Carvalho en la media junto al argentino Guido Rodríguez, con Aitor Ruibal, el galo Nabil Fekir y Sergio Canales más arriba y Loren en punta.

DESCÁRGATE LA APP DE 'TIEMPO DE JUEGO' Y SUSCRÍBETE A SUS NEWSLETTERS

'Tiempo de Juego' tiene además su propia app en App Store y Android, donde podrás encontrar las últimas noticias, toda la información sobre el programa, vídeos exclusivos con los colaboradores, los resultados de las principales competiciones y los programas deportivos que sólo podrás escuchar en COPE.es. También está disponible de forma gratuita en iPhone y Android la app de COPE con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias y la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil.

Y si quieres recibir diariamente la mejor información del mejor equipo de Deportes, suscríbete a nuestras newsletters. En primer lugar debes registrarte en nuestra web. Para ello, tienes que pinchar en el icono de registro que podrás encontrar en la parte superior de COPE.es, tanto en su versión PC como en móvil. Para registrarte basta sólo con facilitar tu correo electrónico. También puedes acceder con tu perfil en Facebook. Una vez registrado, accede a la opción "Newsletters" de tu perfil y selecciona aquellas a las que quieres suscribirte de manera gratuita. Una vez hecho esto, las recibirás en tu email. En la misma categoría podrás darte de alta en nuevas newsletters o darte de baja en las que ya no quieras recibir.

Estar ahora más cerca de Paco González, Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño y Juanma Castaño es más sencillo que nunca gracias a las newsletters de COPE. Para no perderte nada de tu radio favorita e informarte de lo que pasa en el mundo del deporte a través de los comunicadores más influyentes de la radio española.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking