EN LOS ENTRENAMIENTOS
Sanción ejemplar a Canadá por espiar con drones a sus rivales durante los Juegos Olímpicos
La selección canadiense pierde 6 puntos y se queda con -3 tras empezar el torneo ganando a Nueva Zelanda. La seleccionadora Priestman y sus ayudantes, sancionados un año.

Selección femenina Canadá
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La selección femenina de fútbol de Canadá ha sido sancionada con una deducción de seis puntos en el torneo olímpico por el espionaje con drones en dos entrenamientos de Nueva Zelanda previos al debut de ambas en París 2024.
Así ha informado la FIFA este sábado en un comunicado en el que explica que, además de restarle seis puntos -tenía tres por su victoria a Nueva Zelanda-, ha sido sancionado con una multa de 200.000 francos suizos y Bev Priestman, Joseph Lombardi y Jasmine Mander han sido suspendidos de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol durante un año.
Antes del partido entre Canadá y Nueva Zelanda, el Comité Olímpico Canadiense (COC) revisó el incidente con drones del 22 de julio en Saint-Étienne denunciado por Nueva Zelanda, y al conocer un segundo incidente con drones en un entrenamiento neozelandés el 19 de julio, el COC apartó del equipo al analista no acreditado Joseph Lombardi y a la entrenadora asistente Mander a quien Lombardi envió un informe.
Ambos fueron enviados a casa inmediatamente y el comité aceptó la decisión de Priestman de no dirigir el partido contra Nueva Zelanda del 25 de julio "para mantener la deportividad", según la seleccionadora, y el día 26 de julio, un día después del partido, la federación canadiense de fútbol suspendió a la seleccionadora para el resto de los Juegos Olímpicos, ya que el ente federativo fue informado de la utilización de estos dispositivos para espiar a los rivales antes de París 2024
La federación canadiense ya sancionó al cuerpo técnico
La federación canadiense de fútbol ha suspendido a la seleccionadora del equipo nacional femenino, Bev Priestman, para el resto de los Juegos Olímpicos por la utilización de drones para espiar los entrenamientos de los rivales antes de los Juegos de París 2024.
Priestman anunció que no se sentaría en el banquillo para dirigir a Canadá contra Nueva Zelanda en el primer partido para “mantener la deportividad” después de que el Comité Olímpico Canadiense descubriera el uso de drones para espiar los entrenamientos de la selección oceánica el 19 y 22 de julio, pero la federación canadiense ha conocido que no es una práctica nueva.
El director y secretario general de la federación, Kevin Blue, señaló:
.
La sanción se ha conocido después de la remontada del equipo norteamericano ante Nueva Zelanda (2-1) y, a partir de ahora, será el entrenador asistente Andy Spence, que ya dirigió ese partido, quien comandará al equipo durante el resto de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El pasado miércoles, el Comité Olímpico Canadiense sancionó al analista no acreditado Joseph Lombardi y a la entrenadora asistente Jasmine Mander, a quien Lombardi envió un informe después de dos incidentes con un dron antes del debut olímpico.
Según lo explicado por la federación, la actual campeona olímpica ha utilizado esta práctica de drones durante más tiempo para espiar los entrenamientos de sus rivales y el medio canadiense TSN afirma que tanto el equipo nacional masculino como el femenino han grabado sesiones a puerta cerrada de sus rivales durante años.