fútbol internacional
San Siro, en peligro para la Eurocopa 2032
El estadio del Milan y del Inter debe de afrontar una reforma importante si quiere estar entre las sedes de la Eurocopa de dentro de siete años.
San Siro en un partido del Inter de Milán
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Aunque todavía queda mucho para la Eurocopa de 2032 que se celebrará en Italia y Turquía, la UEFA ya está empezando a ver como están los estadios en los que se celebrará el torneo. Uno de esos es San Siro. El principal estadio de Milán no cumple con los requisitos necesarios para ser sede. Según adelantó 'Calcio e Finanza', medio italiano, en el día de ayer se celebró una reunión en el Palazzo Marino, sede del Ayuntamiento de Milán, a la que asistieron el Inter de Milán, el AC Milan, la FIGC y la UEFA, así como el propio alcalde Giuseppe Sala.
Interior de San Siro en un partido de Liga de Campeones para el Inter de Milan
Para evitar una 'segunda derrota' tras no conseguir la final de la Champions League de 2027, el ayuntamiento milanés y los clubes tendrán ahora poco más de un año para presentar un proyecto alternativo y definitivo. Actualmente la idea principal de ambos clubes es demoler San Siro y construir un nuevo estadio en el terreno adyacente.
ceferin avisa en general
Hace unos meses, Ceferin, presidente de la UEFA, avisó, no solo del mal estado de San Siro, sino también del mal estado de la gran mayoría de los estadios de fútbol que hay en Italia: "Son una vergüenza. Italia es uno de los mejores países desde el punto de vista futbolístico, pero al mismo tiempo, comparado con otros grandes países futbolísticos, tiene con diferencia las peores infraestructuras. Sinceramente, estoy un poco harto de estas discusiones italianas sobre los estadios, porque siempre quedan en meras discusiones. Espero que Italia haga algo por los estadios. Es hora de hacer algo, porque los estadios son terribles".
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, durante la EURO 2024
Esto se trata de una dura crítica ya que en Italia solo hay cinco estadios relativamente nuevos. Juventus, Atalanta, Udinese, Frosinone (en Serie B) y Sassuolo son los únicos equipos del 'Calcio' que cuentan con recintos deportivos que han sido remodelados recientemente. En total, Italia debe elegir cinco sedes y la federación italiana de fútbol ha de comunicárselas a la UEFA antes de octubre de 2026.