tour de francia
Polémica en el Tour de Francia por una decisión que salvó a la mitad de los sprinters en Peyragudes: Van Aert pone el grito en el cielo
El Tour de Francia cambió inesperadamente el límite de tiempo en la etapa 13, lo que permitió a seis ciclistas evitar el fuera de control. La medida fue criticada por Wout van Aert, que la consideró injusta y mal comunicada.
pogacar-tour-de-francia-peyragudes
Publicado el
1 min lectura
Justo antes de que comenzara la cronoescalada en Peyragudes, correspondiente a la etapa 13 del Tour de Francia, la organización sorprendió con un cambio inesperado: se amplió el margen del fuera de control, una medida que generó debate entre los protagonistas. Inicialmente, el tiempo límite estaba establecido en el 33% adicional respecto al tiempo del vencedor. Sin embargo, pocos minutos antes del arranque oficial, se decidió aumentar ese porcentaje al 40%, con el objetivo de proteger a los velocistas que luchan por el maillot verde ante la posibilidad de que Tadej Pogacar marcara un tiempo excepcional, como finalmente ocurrió, completando el recorrido en 23 minutos.
la decisión controvertida
Esta decisión benefició claramente a varios corredores que, de haberse mantenido el límite anterior, habrían quedado eliminados. Con el 33%, el corte habría sido de 7 minutos y 35 segundos respecto al esloveno. No obstante, con el margen ampliado, el nuevo tope pasó a ser de 9 minutos y 12 segundos, cifra que permitió a seis ciclistas salvarse de la expulsión: Mauro Schmid, Biniam Girmay, Arnaud Démare, Elmar Reinders, Tim Merlier y Luka Mezgec.
la reacción de wout van aert
La reacción no se hizo esperar. Wout van Aert criticó duramente la decisión de los comisarios, calificándola de “decepcionante”. En declaraciones al medio belga Het Laatste Nieuws, el belga expresó su frustración por el cambio de criterio a última hora, sin una comunicación previa clara. “Un sprinter que aspira al verde debe estar preparado para sufrir en montaña. Si se le facilita demasiado, pierde mérito”, afirmó.