tiempo de juego
Mateu Lahoz detalla los "matices" del porqué fue anulado el gol a Güler en el Real Madrid-Mallorca: "Estrangulando el reglamento"
El conjunto blanco vio cómo le anulaban tres goles ante el Mallorca, uno de ellos por una polémica mano de Arda Güler. Mateu Lahoz explicó los matices del reglamento que justifican la decisión arbitral.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En el partido entre el Real Madrid y el Mallorca, el conjunto blanco sufrió la anulación de tres goles: dos por fuera de juego y uno por una polémica mano de Arda Güler. Esta última acción generó debate tanto en el terreno de juego como en los medios. La jugada se produjo tras un despeje del defensa del Mallorca, que rebotó en la mano de Güler —aparentemente pegada al cuerpo— lo que desvió el balón hacia la portería. Tras la intervención del portero del Mallorca, el rechace volvió a caerle al propio Güler, quien finalmente marcó. Sin embargo, el gol fue anulado por el árbitro tras la revisión del VAR, al considerar que el contacto con la mano era sancionable.
la opinión de mateu lahoz
Mateu Lahoz, exárbitro y comentarista arbitral, explicó en Tiempo de Juego los matices del reglamento que llevaron a anular el tanto: “Según el reglamento, no cambia, Paco. Si Arda Güler es el que ha tocado con el brazo y él mismo marca, da igual que sea una primera vez o no, hay que anularlo”. Y añadió con contundencia: “Eso está escrito. Lo van a anular siempre que sea el mismo jugador quien marca tras tocar con la mano, aunque sea involuntaria”.
Lahoz también aclaró otras interpretaciones posibles según el reglamento actual: “Hay dos matices. Lo puede marcar otro compañero tuyo y sería gol, hubiera subido al marcador siendo la misma mano”. Además, explicó que si la jugada hubiera tenido una continuidad mayor, como otro rechace adicional, el árbitro podría haber considerado que ya no era una acción inmediata y, por tanto, el gol podría haber sido válido. “Están estrujando el reglamento desde la llegada del VAR”, concluyó, señalando cómo la tecnología ha obligado a interpretar el reglamento de forma más estricta y detallada