Tenis | Copa Davis

España obra el milagro y se mete en semis con una épica remontada

Granollers y Pedro Martínez ganaron el dobles y metieron a España en semis (7-6 y 7-6). Munar derrotó a Lehecka (6-3 y 6-4) para igualar la eliminatoria tras la derrota de Carreño con Mencik (7-5 y 6-4). 

EFE

Marcel Granollers y Pedro Martínez se jugaban el punto decisivo en el dobles de la Davis.

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

España estará en las semifinales de la Copa Davis después de firmar una épica remontada ante la República Checa. Perdió el primer duelo de la jornada, pero Munar ante Jiri Lehecka y luego Pedro Martínez y Marcel Granollers, en el dobles, cumplieron y dieron el pase a España a una ronda en la que no estaba desde 2019.

La pareja española se impuso en el punto definitivo de la eliminatoria, que se disputó en la ciudad de Bolonia y en condiciones de pista dura indoor, a la dupla checa formada por Jakub Mensik y Tomás Machac en dos sets (7-6(8), 7-6(8)), clasificando a la 'Armada' a la ronda de semifinales, en la que se medirán al ganador del Argentina-Alemania.

munar mantiene viva a españa

Con toda la presión encima, el 'Mágico' Munar apareció para mantener vivo el sueño de España en Bolonia. Revivió a la 'Armada' tras la derrota de Pablo Carreño ante Jakub Mensik y dejó todo abierto para el duelo de dobles.

Se llevó el duelo entre los números uno de cada combinado. Superó al gran 'coco' checo, un Lehecka que es el 17 del mundo. Sin ceder un solo set (6-3 y 6-4). Con solvencia. Ante un rival que es especialista en este tipo de pista rápida cubierta. "Los checos han nacido prácticamente en pistas 'indoor'", comentó Feliciano López en un encuentro con la prensa española en Bolonia.

RFET

El pase a semifinales se decidirá en el dobles tras ganar Munar a Lehecka.

Pero Munar se olvidó de todo eso. Entró en la pista uno de los héroes de Marbella y volvió a ser gigante. En aquella ocasión, para sellar el billete a esta Final a 8, perdió su partido pero ganó en dobles. Esta vez cumplió con su cometido. Justo cuando España más le necesitaba. Recogió el guante del reto que le dejó Carlos Alcaraz con su baja. Se colocó como número uno de la 'Armada' y rindió a ese nivel. 

Ahora, España deja todo en manos de Granollers, especialista en dobles ganador de dos grandes este año, y de Pedro Martínez. Como ya anticipó David Ferrer hace varios días. "Marcel es nuestro líder... le dejamos la eliminatoria empatada y él se encarga", dijo. 

derrota de carreño

Antes el tenista checo Jakub Mensik había dado a República Checa el primer punto de la eliminatoria de cuartos de final tras imponerse en dos sets a Pablo Carreño (7-5 y 6-4).

Pablo Carreño no pudo con un imperial Mensik, sobre todo con su saque. El checo decantó a su favor un igualado partido apoyado en un servicio con el que consiguió 20 'aces' y casi un 70% de primeros. Aun así, el asturiano logró romperle en la primera manga, pero dos 'break' casi consecutivos de Mensik, y otro en el tramo final de la segunda manga, le dieron la victoria al checo.