MotoGP | GP Japón

El Campeón recupera su título

Marc Márquez se corona campeón del mundo de MotoGP, seis años después, y suma su séptima corona en la máxima categoría y la novena de su carrera. Le han sobrado 5 pruebas.

Marc Márquez se abraza al título de campeón del mundo de MotoGP, que ha conquistado seis años después.

MotoGP

Marc Márquez se abraza al título de campeón del mundo de MotoGP, que ha conquistado seis años después.

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) se ha proclamado matemáticamente campeón del mundo al concluir en la segunda posición el Gran Premio de Japón de MotoGP, que se ha disputado en el circuito 'Mobility Resort Motegi'. Márquez suma su noveno título mundial de motociclismo y el séptimo en la 'categoría reina' de MotoGP (2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2015) 2.184 días después de que lo lograse por última vez el 6 de octubre de 2019.

Bagnaia se lleva la prueba

El italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) fue el vencedor en Motegi en una carrera en la que a Márquez le valía con no perder seis puntos con su hermano Alex. Sin embargo, el catalán no quiso aguar la fiesta a sus fans y a todos los que habían preparado su fiesta de campeón y despejó todas las posibles dudas con una segunda posición que le servía para recuperar el cetro. Joan Mir completó el podio.

Bagnaia no se dejó sorprender en la salida, que hizo de manera impecable y aunque a Marc Márquez se le levantó algo la rueda delantera de su moto, consiguió entrar tercero por el interior de la primera curva, en donde Pedro Acosta sorprendió desde la cuarta plaza al pasar segundo, con Joan Mir perdiendo tres posiciones al ser quinto, tras el francés Fabio Quartararo. En ese giro inicial, Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), el único que podía amargar el título a su hermano Marc, era octavo.

En apenas dos vueltas, 'Pecco' Bagnaia ya había conseguido 1,3 segundos de ventaja sobre Acosta, que llevaba pegado al rebufo de su moto a Marc Márquez y a Joan Mir, en un resultado que le valía para ser matemáticamente campeón del mundo de MotoGP.  En pista Marco Bezzecchi superó Franco Morbidelli para situarse quinto, con Alex Márquez en la séptima posición, entre éste y el español Raúl Fernández.

Bagnaia rueda por delante de su compañero Marc Márquez en el trazado de Brno.

Cordon Press

Bagnaia ha conquistado la victoria en Motegi

En la sexta de las 24 vueltas a las que estaba prevista la carrera de MotoGP, la ventaja de Bagnaia sobre su inmediato perseguidor, Acosta, era de 1,7 segundos, y éste contaba con cuatro décimas de segundo de ventaja sobre un Marc Márquez hasta ese momento muy conservador, corriendo en clave de título mundial.

A Marc Márquez le bastaba con controlar la tercera posición que ocupaba para ser campeón del mundo, pues su hermano Alex no daba señales de poder mejorar el séptimo puesto que ocupó durante casi toda la carrera, aunque no estuvo exento de algún que otro 'susto' al irse largo en más de una ocasión en la entrada de algunas curvas del exigente circuito japonés.

En la undécima vuelta Marc Márquez se decidió a atacar a Pedro Acosta, al que consiguió superar para colocarse segundo cuando su compañero de equipo Bagnaia ya disponía de una ventaja de más de 3,5 segundos al frente de la carrera. En el decimoséptimo giro Márquez recibía el aviso de haber excedido en tres ocasiones los límites del circuito, lo que de producirse dos veces más supondría una 'vuelta larga' de penalización.

Mientras, en cabeza de carrera la moto de 'Pecco' Bagnaia ya había dado varias vueltas echando un preocupante humo blanco que venía a decir que la moto del italiano estaba quemando aceite, lo que hizo intervenir a Dirección de Carrera para consultar con Ducati la posibilidad de que existiese algún problema mecánico en la moto del italiano. Bagnaia continuó en carrera, pero tuvo que bajar su ritmo en varias décimas de segundo, lo que permitió a Marc Márquez acercarse a escasamente dos segundos a tres vueltas del final, lo que iba a convertir el resto de la carrera en una prueba de resistencia.

El italiano 'aguantó el tipo' y se hizo con la victoria, pero la segunda posición de Marc Márquez y la sexta posición de su hermano Alex Márquez le daba el título mundial al español 2.184 días después de su último título mundial. Con ellos, en el podio acabó un meritorio Joan Mir, con Marco Bezzecchi en la cuarta posición, delante de Franco Morbidelli, Alex Márquez, Raúl Fernández, Fabio Quartararo, Johann Zarco y Fermín Aldeguer cerrando las diez primeras posiciones. 

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking