Juegos mejorados

Una leyenda de la natación dice sí al dopaje controlado: "Así es como evolucionará el deporte"

Megan Romano, campeona mundial, será la primera mujer en participar en los controvertidos Juegos Mejorados, una competición que permite el uso de sustancias dopantes y que promete redefinir los límites del deporte.

@AJE_Sport

Megan Romano participará en los Juegos Mejorados de 2026

Alfonso Garrigues de las Heras

Publicado el

2 min lectura

La nadadora estadounidense Megan Romano, poseedora de cuatro títulos mundiales, ha oficializado su participación en los Juegos Mejorados (Enhanced Games), una competición inédita que autoriza abiertamente el uso de sustancias para potenciar el rendimiento físico. La atleta, nacida en Florida y con 34 años de edad, será la primera mujer y representante de Estados Unidos en confirmar su presencia en este evento que ya genera una intensa polémica a nivel global.

Los triunfos de Megan Romano

Romano, quien se lució en los Mundiales de Barcelona 2013 con medallas de oro en las pruebas de relevos 4x100 metros libres y estilos, también cosechó triunfos en el Mundial en piscina corta de Estambul 2012. En los Juegos Mejorados, competirá en los 50 y 100 metros estilo libre. "Esta es una ocasión única para empujar los límites del cuerpo humano bajo condiciones controladas y científicamente avaladas. Estoy convencida de que este modelo representa el porvenir del deporte profesional", declaró.

Los organizadores del certamen defienden su propuesta como una alternativa transparente al deporte tradicional, donde los fármacos de mejora física son permitidos y supervisados. El formato contempla compensaciones económicas elevadas: medio millón de dólares por prueba disputada y un bono de un millón para quien establezca nuevas marcas mundiales en pruebas como los 100 metros planos o los 50 libres.

que son los juegos mejorados

El proyecto, encabezado por el empresario Aron D’Souza y respaldado financieramente por Donald Trump Jr., contempla su estreno en mayo de 2026 en Las Vegas. Las disciplinas incluidas serán atletismo, natación, levantamiento de pesas, gimnasia artística y deportes de combate.

No obstante, diversas entidades deportivas han alzado la voz en contra. El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), Witold Banka, consideró el evento "una amenaza seria" para la salud de los deportistas y la integridad del deporte. Sebastian Coe, líder de World Athletics, advirtió de posibles sanciones severas para quienes participen.

Por su parte, D’Souza insiste en que los atletas tienen plena autonomía sobre sus decisiones corporales: “Son personas adultas y deben poder decidir cómo entrenan y compiten. Su cuerpo, su elección”. Según él, los Juegos Mejorados no solo redefinirá la élite deportiva, sino que también atraerán grandes inversiones.