En Catalunya Radio
Laporta no quiere que inhabiliten a Tebas: "No sé de dónde vienen estos intentos de echarlo, no me fio"
"Esto lo ha impulsado un grupo, no sé concretamente quiénes son. Hablamos con el presidente de LaLiga y esta cuestión quedó resuelta", afirmó Laporta.

Joan Laporta y Javier Tebas se saludan durante una reunión de LaLiga.
Publicado el
2 min lectura
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado este sábado que "no es una buena noticia" que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) haya abierto un expediente al presidente de LaLiga, Javier Tebas, por una denuncia por incumplimiento del deber de confidencialidad relacionado con el club catalán.
"Esto lo ha impulsado un grupo, no sé concretamente quiénes son. En su día nosotros hablamos con el presidente de LaLiga y esta cuestión quedó resuelta. No creo que sea una buena noticia en estos momentos, precisamente porque las relaciones con LaLiga cada vez son más normales. Estos intentos de echar al presidente de LaLiga no sé de dónde vienen, no me acabo de fiar", ha opinado Laporta en declaraciones a 'Catalunya Ràdio'.
La denuncia fue presentada por el presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol de España (CENAFE), Miguel Galán -como explicó él mismo en las redes sociales-, y elevada desde el Consejo Superior de Deportes (CSD) al TAD el pasado 20 de octubre por un caso de presunta revelación de información confidencial sobre el Barcelona en relación al caso de los palcos VIP del Spotify Camp Nou y la inscripción del futbolista Dani Olmo.
Más allá de esta cuestión, Laporta ha valorado que el regreso del Barcelona al Spotify Camp Nou, este sábado en partido de LaLiga EA Sports contra el Athletic Club tras dos años y medio de espera por la remodelación del estadio, supondrá "un día histórico", y ha desvelado que el saque de honor lo hará el socio más antiguo que podrá asistir a la cita por razones de movilidad.
El presidente del Barcelona ha explicado que "si todo va bien", el club prevé contar con los permisos de la fase 1C de la obra y ampliar el aforo a 62.000 personas "a finales de año", y que la capacidad total del recinto, de unos 105.000 espectadores, llegará "a final de 2026", aunque todavía sin la cubierta instalada.