Habla ante los medios

Javier Guillén: "La Vuelta solo quiere normalidad, lo de este año fue muy difícil"

El director de La Vuelta explicó que aún no sabe si Pogacar participará en la carrera y analizó lo que pasó en la última edición: 

Javier Guillén habló con los medios tras la presentación de la Vuelta a España.

Alex Salguero

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Cadena COPE ha estado presente este sábado en Montecarlo en la presentación de la salida de la Vuelta a España 2026. Allí Carlos Ganga ha charlado con Javier Guillén, director de la carrera, que le ha desvelado, entre otras cosas, que las cuatro primeras etapas discurrirán por fuera del país y que intentarán que Pogacar retorne a La Vuelta.  

Lo que queremos es que la crono integre los grandes iconos del Principado. Poder salir del Casino de Mónaco y poder terminar en la zona del Gran Premio de Fórmula 1. Hemos sido capaces de explotar al máximo lo que nos ofrece el país”, ha comenzado diciendo sobre la primera etapa, una crono de 9’6 kilómetros por Mónaco.

Javier Guillén explicó cómo ha será la salida de La Vuelta a España.
00:00

Javier Guillén explicó cómo ha será la salida de La Vuelta a España.

Serán casi cuatro etapas fuera de España”, ha desvelado antes de bromear asegurando que en “Mónaco viven muchos ciclistas y les pilla muy cerca de casa”, sobre los posibles participantes de la prueba: “Tenemos que atraerles en términos de recorrido. Vamos a introducir nuestro ADN, pero dando alguna sorpresa. Vamos a mirar hacia el cielo y no hacia el suelo y habrá varios países en el recorrido. Queremos emoción hasta el final”.

Ha reconocido que no sabe si Pogacar irá a la carrera: “No lo sé, es pronto para eso. Es una leyenda, pero esa leyenda puede seguir creciendo y el hecho de tener en el palmarés las tres grandes te reafirma como leyenda. Solo le queda La Vuelta y la única manera de tenerla es venir, correr y ganar”.

Manifestantes pro Palestina cortaron el recorrido e impidieron la disputa de la última etapa.

EFE

Manifestantes pro Palestina cortaron el recorrido e impidieron la disputa de la última etapa.

Además, ha hablado de la polémica de la pasada edición con el Israel y el cambio de denominación del equipo para el año 2026: “La Vuelta lo que quiere es normalidad y lo que ayude a ello es bienvenido. El equipo cambio de nombre de motu propio para buscar esa normalidad. Entiendo que las cuestiones que se suscitaron el año pasado no se suscitarán de nuevo. La Vuelta 2025 fue muy difícil de llevar a cabo. En tres etapas tuvimos que modificar la línea de llegada y la última en Madrid no se pudo disputar. A partir de ahí no nos gustaría que se vuelva a repetir. Nos ajustamos en todo momento a la legalidad deportiva e intentamos sacar cada día adelante cada etapa. Las cosas no fueron como nos hubiera gustado, obviamente”.

¿Final en Canarias? "El recorrido está en el horno para sacarse. Se anunciará el 17 de diciembre y habrá que dejar algo para ese día", finalizó.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Tracking