Congreso de la FIFA
Israel seguirá disputando las competiciones FIFA: No ha habido ni votación
El organismo se inclinó a utilizar el fútbol como un método para alcanzar la paz en Gaza y no sometió a votación la posibilidad de excluir a Israel de sus competiciones.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un acto en Nueva York
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió este jueves que "el mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en estos momentos es el de la paz y la unidad", por lo que aseguró que desde el organismo están "comprometidos a utilizar el poder del fútbol para unir a la gente en un mundo dividido".
El Consejo de la FIFA no adoptó ninguna decisión contra la Federación de Israel en la primera reunión después de que la Federación Palestina y el grupo de expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, le pidieran la suspensión de la selección de aquel país de las competiciones internacionales "como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado".
La selección de Israel disputa la fase de clasificación para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Es tercera del grupo I, con nueve puntos después de cinco partidos, detrás de Noruega (15) e Italia (9) y delante de Estonia y Moldavia. Jugará su próximo encuentro el día 11 en Noruega y visitará a Italia el día 14.
Infantino arrancó su discurso destacando el poder del fútbol como herramienta para promover la paz y la unidad, especialmente en el contexto de la situación actual en Gaza. "En la FIFA estamos comprometidos a utilizar el poder del fútbol para unir a la gente en un mundo dividido"", expresó. Eso sí no hubo ni siquiera votación sobre la posibilidad de excluir a Israel. La clave estaría en un Trump con vínculos con Netanyahu y al que FIFA quiere tener contento porque el Mundial es en Estados Unidos.
"Nuestros pensamientos están con aquellos que están sufriendo en los numerosos conflictos que existen hoy en día en todo el mundo. La FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios", agregó.

Trump y Netanyahu sellan un plan para Gaza: “Si Hamás no acepta, Israel tiene vía libre para su destrucción total”
En su comunicado, la FIFA informó de que recibió información actualizada sobre los ataques públicos, los desafíos legales y la "continua falta de transparencia, gobernanza y estabilidad de ciertas organizaciones" que "son ajenas al modelo piramidal establecido que sustenta el fútbol de clubes y selecciones a escala mundial, continental y nacional".
Infantino insistió en que "la FIFA seguirá invitando a todas las partes interesadas a entablar un diálogo significativo para proteger a los jugadores, encontrar el equilibrio adecuado entre el fútbol de clubes y el de selecciones nacionales a escala mundial, y mejorar el fútbol para el futuro".