TIEMPO DE JUEGO
El duro análisis que hace Tomás Guasch de la derrota del Real Madrid en la final de la Copa del Rey: "Profundo"
El equipo blanco cayó en La Cartuja contra el Barcelona y puede terminar la temporada sin ganar ninguno de los tres grandes títulos.
Publicado el
3 min lectura
El día previo a la final de la Copa del Rey estuvo marcado por las declaraciones de los árbitros en rueda de prensa y el posterior enfado del Real Madrid tanto con De Burgos Bengoetxea como con González Fuertes. El conjunto blanco decidió dar plantón a la RFEF en todos los actos previos como el entrenamiento, las ruedas de prensa y la cena oficial e incluso se rumoreó que no se jugaría el partido este sábado.
KOUNDÉ DESATA LA EUFORIA AZULGRANA EN LA CARTUJA
Pero la tormenta pasó y Barcelona y Real Madrid saltaron con todo al terreno de juego del estadio de La Cartuja. Los pupilos de Hansi Flick se adueñaron del balón desde el pitido inicial y los de Ancelotti, por su parte, intentaron presionar. Sin embargo, los jugadores madridistas se plantaron en la frontal de su área con el objetivo de tapar espacios y evitar las rápidas transiciones del equipo azulgrana.
Pedri celebra su gol durante la final de la Copa del Rey.
El Barça era muy superior y un centro de Raphinha pudo ser el 1-0; pero Valverde, lanzándose al terreno de juego, evitó el remate de Ferran Torres. Minutos después llegó la primera gran ocasión en un cabezazo de Koundé que Courtois despejó al córner con una gran parada.
El equipo azulgrana empujaba y, superada la media hora del partido, se adelantó en el marcador. El 1-0 lo marcó Pedri con un zapatazo directo a la escuadra derecha desde la frontal del área. Los minutos fueron pasando y los futbolistas del Barça en el tramo final de la primera parte llegaron a reclamar un penalti de Ceballos sobre Cubarsí, pero para De Burgos Bengoetxea no fue suficiente para señalar los once metros.
Ancelotti, tras el descanso, decidió dar entrada a Kylian Mbappé y el francés revolucionó el partido. El Barcelona empezó con tres disparos sobre la portería de Courtois, pero Vinicius logró despertar a un Real Madrid que ni se acercaba a los dominios de Szczesny.
Los jugadores del Real Madrid celebran el gol de Tchouameni en la final de la Copa del Rey.
Los futbolistas madridistas se desataron y encerraron al Barcelona en su campo. Las ocasiones se sucedían, pero las paradas del meta polaco evitaban el empate. El Madrid siguió creciendo y Mbappé puso el 1-1 con un golazo de falta directa. Los azulgranas estaban noqueados, no conseguían salir de su campo y el Madrid logró poner el 1-2 en el marcador con un cabezazo imparable de Tchouaméni.
El partido entró en su recta final y los pupilos de Hansi Flick consiguieron reactivarse y, en esas, llegó 2-2 de Ferran Torres que mandó el partido a la prórroga. Pero antes De Burgos Bengoetxea tuvo tiempo para señalar un penalti sobre Raphinha y de anularlo en el añadido después de revisar la caída del brasileño en el área madridista.
En la prórroga fue el Barcelona el equipo que más buscó el tercer gol y lo encontró. Su insistencia tuvo premio, el 3-2 definitivo lo anotó Koundé con un disparo cruzado imparable para Courtois. Tanto que dio al equipo azulgrana su 32ª Copa del Rey.
Los jugadores del FC Barcelona celebran la conquista de la Copa del Rey.
EL DURO ANÁLISIS DE TOMÁS GUASCH
Tomás Guasch analizó en el 'Tramo final de Tiempo de Juego' la derrota del Real Madrid en la final de la Copa del Rey y se mostró muy duro con el futuro del equipo blanco. "El Madrid no debe juzgar su futuro en función de esta final", empezaba diciendo el comentarista.
Carlo Ancelotti, cabizbajo tras la derrota en la final de la Copa del Rey.
Y agregaba: "El Madrid tiene una reflexión por hacer y se tiene que plantear, más allá del título, un cambio profundo. Va a acabar la temporada... y esto no es un equipo".
Tomás Guasch iba más allá y afirmaba: "Un equipo con el 1-2 no pierde y no le levantan el partido. Un equipo de verdad, serio, convencido, colocado...no se deja remontar. Se ha rehecho, ha podido ser campeón, pero ves al Barça que es un equipo convencido de una idea".
"El Real Madrid tiene mucho trabajo, mucho para volver a ser un bloque. Peor insistió, viendo al Madrid ganando 1-2 no veía el partido cerrado", concluyó el colaborador de Tiempo de Juego.
CANALES DE WHATSAPP
Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego o El Partidazo, únete ya a nuestros canales de Whastapp PINCHANDO AQUÍ y PINCHANDO AQUÍ.