EUROLIGA
Derrota del Barcelona en el regreso de Xavi Pascual al banquillo azulgrana
El Barça perdió contra el Anadolu Efes por tan solo un punto (74-73). El Real Madrid ganó al Zalgiris y recupera sensaciones (100-99).
Xavi Pascual habla con Willy Hernangómez durante el partido.
Publicado el
3 min lectura
El Barça perdió (74-73) este jueves ante el Anadolu Efes en la jornada 12 de la Euroliga en el debut de Xavi Pascual, un doloroso inicio para el nuevo técnico azulgrana, derrotado con dos tiros libres y una polémica falta sobre la bocina en Estambul.
El cuadro azulgrana llegó a mandar de 13 puntos en el primer tiempo pero dilapidó su buena renta y sensaciones con un blando regreso de vestuarios. El Efes se metió en partido y, en el agónico desenlace, el Barça vio esfumarse el triunfo con dos tiros libres de Isaïa Cordinier por una falta señalada a tres décimas del final.
Pascual dejó sus primeras pinceladas pero no logró dar continuidad a la buena reacción que había dejado el interino Óscar Orellana. Los catalanes, con 7-5, perdieron el ritmo del 'Top 4' ante un Efes que, pese a sus muchas bajas, se hizo fuerte en casa para lograr un quinto triunfo que les arrima al 'play-in'.
En el nuevo reparto de roles para el Barça, Tornike Shengelia, que venía siendo el mejor, cuajó un mal partido aunque lastrado por unas faltas tempraneras, mientras que Joel Parra ganó protagonismo. Tampoco Kevin Punter asomó la cabeza, en una temporada complicada para el base estadounidense, pero sí irrumpió en los últimos minutos para defender, y asistir a Jan Vesely en el órdago culé. El checo (16 puntos y 23 de valoración) sí destacó y fue quien tiró del carro de inicio.
El Barça, con el regreso de Pascual nueve años después, dejó buena actitud y defensa de inicio. También Youssoupha Fall aportó y el juego interior azulgrana, con Willy Hernangómez en el segundo cuarto, fue lo que abrió brecha en el marcador. Cinco puntos seguidos de Cordinier evitaron una renta mejor de los visitantes al descanso (35-46), pero lo peor estaba por llegar.
El conjunto culé volvió sin la intensidad atrás y negado en ataque (0 de 7 en triples en el tercer cuarto) para complicarse mucho su visita a Estambul (54-50). Nick Weiler-Babb puso a los turcos en la buena línea con un parcial de 19-4, contundente respuesta a la que también aportaron Jordan Loyd y Brice Dessert.
Para el último cuarto, el Barça trató de recuperar la defensa, sabiendo que el Efes tampoco iba sobrado de acierto, y los de Pascual igualaron con Nicolás Laprovíttola y castigaron con el rebote ofensivo. Pese a estar cargado de faltas, el cuadro local evitó la línea de personal, una diferencia que terminó costando el partido a los catalanes para morir en la orilla.
La conexión Punter-Vesely puso al Barça por delante y, a menos de un minuto del final, Tomas Satoransky anotó desde la esquina. El base checo no pudo repetir con la pizarra de Pascual en la última, pero un taponazo de Parra pareció solventarlo. Acorralado en el rebote, Cordinier sacó una falta que frustró el debut de Pascual.
SUFRIDO TRIUNFO DEL REAL MADRID
El Real Madrid, de la mano de Theo Maledon, Facundo Campazzo y Walter Tavares (34 puntos de valoración el primero y 25 los otros dos) ganó una épica batalla contra el Zalgiris, que impulsado por Sylvain Francisco (33 puntos y 37 de valoración) y Azuolas Tubelis demostró por qué es uno de los mejores equipos en la Euroliga hasta ahora.
Volvía el conjunto blanco a su feudo después de perder el invicto en la competición como local una semana atrás contra el Panathinaikos griego. Enfrente un rival que había sorprendido en el arranque de la temporada y que hacía poco menos de un año, el 12 de diciembre, se fue de la capital de España con un triunfo que generó temblores en la estructura madridista.
Ese día de tocar fondo fue un punto de inflexión para el plantel, que a partir de ahí cambió la cara y mejoró sus prestaciones, algo que parece necesitar también este curso en el que adolece de cierta regularidad que le ponga en órbita. Para ello una de las claves es que los hombres importantes den un paso adelante. Y hoy sucedió.