18 meses de sanción
Conor McGregor acepta una dura sanción por saltarse tres controles antidopaje
El luchador de artes marciales mixtas se saltó tres controles antidopaje en 2024 lo que le ha acarreado una sanción de 18 meses sin competir, desde el último incumplimiento.

McGregor no podrá pelear hasta el 20 de marzo de 2026.
Publicado el
2 min lectura
El luchador irlandés de UFC Conor McGregor ha aceptado un período de 18 meses de sanción por una violación de la Política Antidopaje de la UFC (UFC ADP) de faltar a tres intentos de controles en un periodo de 12 meses en 2024, según anunció la Combat Sports Anti-Doping (CSAD) este miércoles.
McGregor faltó a tres intentos de recogida de muestras biológicas en un período de 12 meses en 2024, lo que constituye una violación de la UFC ADP, ya que los luchadores de la UFC están obligados a proporcionar información precisa sobre su paradero en todo momento, para que puedan ser contactados y someterse a las recogidas de muestras biológicas sin previo aviso.
Los controles fallidos de McGregor se produjeron el 13 de junio, el 19 de septiembre y el 20 de septiembre de 2024, y cada uno de ellos fue clasificado como 'Fallo de localización' por el CSAD en virtud del ADP de la UFC. Aunque McGregor no se hizo las pruebas, el CSAD señaló que se estaba recuperando de una lesión y no se estaba preparando para una próxima pelea en el momento de las tres pruebas perdidas.
McGregor cooperó plenamente con la investigación del CSAD, aceptó su responsabilidad y proporcionó información detallada que el CSAD determinó que había contribuido a las pruebas no realizadas. A pesar de estos factores atenuantes, el CSAD hace hincapié en que las declaraciones de paradero exactas y la capacidad de realizar pruebas sin previo aviso son esenciales para el éxito del ADP de la UFC.
Teniendo en cuenta la cooperación y las circunstancias de McGregor, el CSAD redujo en seis meses la sanción estándar de 24 meses por tres incumplimientos de localización. Una sanción que comenzó el 20 de septiembre de 2024 (fecha de su tercer incumplimiento de localización) y concluirá el 20 de marzo de 2026.
El CSAD administra de forma independiente el programa antidopaje de la UFC durante todo el año. La recogida de muestras biológicas en el marco del programa antidopaje de la UFC corre a cargo de Drug Free Sport International (DFSI), líder mundial en el sector antidopaje con más de 5.000 personas formadas para la recogida de muestras. Todas las muestras se analizan en el Laboratorio de Investigación y Pruebas de Medicina Deportiva (SMRTL) acreditado por la AMA en Salt Lake City, Utah.