MOTOR
La comparación entre Hamilton y Sainz que realiza Frédéric Vasseur para explicar el mal momento del inglés
El piloto inglés llegó a calificarse como "inútil" durante el último Gran Premio en Hungría.

Frédéric Vasseur realiza una comparación entre Hamilton y Sainz para explicar el mal momento del inglés
Publicado el
2 min lectura
La Fórmula 1 se encuentra en el parón estival después del Gran Premio de Hungría que se celebró el pasado 3 de agosto. El 'circo' de la Fórmula 1 regresa en los Países Bajos el próximo fin de semana del 30-31 de agosto.
En cuanto a los nuestros se refiere, el parón en la Fórmula 1 llegó tras el quinto puesto de Fernando Alonso y una gran carrera del asturiano que llegó incluso a tener opciones de podio. Peores noticias nos dejó Carlos Sainz al acabar en la 14ª posición.

Fernando Alonso tras acabar la carrera del gran premio de Hungría
hamilton
En este Gran Premio fueron noticia también las palabras de Lewis Hamilton. El británico, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras caer eliminado en la Q2 del Gran Premio de Hungría y firmar una duodécima plaza que contrastaba con la 'pole' que conquistaba su compañero Charles Leclerc.
"Soy un completo inútil. El equipo no tiene ningún problema. Ya han visto que el coche está en la 'pole'. Así que quizá lo que necesitan es cambiar de piloto", aseveró.

Lewis Hamilton suma 109 puntos y es sexto en el Mundial de pilotos.
Sobre este asunto se ha pronunciado el jefe de Ferrari Frédéric Vasseur y apuntó en declaraciones a Auto Motor und Sport que "Lewis es demasiado duro consigo mismo”.
"Mirando atrás, debo admitir que nosotros —y con esto me refiero a Lewis y a mí— subestimamos el cambio a un entorno diferente. Había estado en el mismo equipo durante 18 años antes de eso, si es que podemos decir que McLaren y Mercedes son nuestra casa. Era un equipo inglés, y el entorno del motor siempre fue el mismo. Hay una mayor diferencia entre Ferrari y Mercedes que entre Mercedes y McLaren", apuntaba Vasseur sobre el cambio de escuderia del británico.
Y al analizar el cambio de escuderia, Vasseur compara a Hamilton con Sainz: "Cuando Lewis llegó a Ferrari, ingenuamente pensamos que lo tendría todo bajo control. No es como Carlos Sainz, que cambia de equipo cada pocos años y estaría familiarizado con este proceso. Lewis tardó cuatro o cinco carreras en controlar la situación. Desde el GP de Canadá, ha estado en pista".