Baloncesto | euroliga
Bombazo en la Euroliga: Habrá 20 equipos y entran el Valencia Basket... y el Dubai BC
De los 17 que han participado esta temporada se cae el Alba de Berlín y entran el Valencia Basket, el Hapoel Tel Aviv y el Dubai BC.
La Euroliga subirá a 20 equipos y entrará el Dubai BC
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La junta de propietarios de la Euroliga, reunida este jueves, ha aprobado la propuesta de ampliar la competición a 20 equipos a partir de la temporada 2025-26. Esta iniciativa, que será presentada a la asamblea general de la Euroliga para su ratificación, permitiría la entrada de dos nuevos equipos en la máxima competición continental.
Se trata de un golpe sobre la mesa ante la amenaza de la NBA que quiere aterrizar en Europa de la mano de la FIBA para crear una competición aquí. La Euroliga pasará de 18 a 20 equipos y los dos mejor posicionados para entrar son el Valencia Basket y el Dubai BC. Otra cara nueva sería la del Hapoel Tel Aviv, vigente campeón de la Eurocup, que ocuparía la plaza del Alba de Berlín, colista en las últimas ediciones y que ha renunciado a la suya para disputar la Basketball Champions League.
Participantes
Según Basket News, el Dubái BC habría alcanzado un acuerdo por cinco temporadas, mientras que Valencia Basket, AS Monaco, Partizan, Estrella Roja y Virtus Bolonia se habrían comprometido por tres. Falta saber qué pasará si en algún momento retornan los equipos rusos a la competición ya que el CSKA era uno de los clubes con plaza garantizada.
Barcelona, Baskonia, Real Madrid y Valencia Basket (España), Panathinaikos y Olympiacos (Grecia), Partizan y Estrella Roja (Serbia), AS Mónaco, París Basketball y Asvel Villeurbanne (Francia), Fenerbahçe y Anadolu Efes (Turquía), Virtus Bolonia y Armani Milán (Italia), Bayern Múnich (Alemania), Zalgiris Kaunas (Lituania), Dubai BC (Emiratos Árabes) y Maccabi Tel Aviv y Hapoel Tel Aviv (Israel).
Nuevo calendario
La entrada de dos equipos más hace que se tengan que jugar cuatro partidos más y la temporada regular crecería hasta los 38 encuentros. Es decir se podrían llegar a disputar un máximo de 47 choques. Una de las opciones para el calendario sería disputar 10 semanas dobles y no parar por las ventanas de selección. En la última temporada hubo 8 dobles y se detuvo la competición en la ventana de febrero, pero no en la de noviembre. Las relaciones con FIBA han empeorado por lo que está podría ser una solución para no cargar más el ya apretado calendario.