Real Madrid - Alavés (Domingo, 16:15 | beIN)

Real Madrid - Alavés
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
29 partidos de competición oficial entre Alavés y Real Madrid (23 de Primera y seis de Copa), con tres victorias y 23 goles del Alavés, 23 victorias y 79 goles del Real Madrid, más tres empates. Total: 102 goles.
Ocho victorias (seis seguidas) y un empate en los nueve últimos partidos del Real Madrid ante el Alavés.
El Real Madrid llegó a enlazar diez partidos sin perder ante el Alaves entre 1931 y 1956 (diez victorias en ocho partidos de Liga y dos de Copa).
102 goles en los 29 partidos oficiales entre Real Madrid y Alavés. Máximos goleadores: Raúl (8), Ronaldo (7) y Guti (6).
23 partidos de Liga entre Alavés y Real Madrid, con dos victorias y 17 goles del Alavés, 19 victorias y 64 goles del Real Madrid, más dos empates. Total: 81 goles.
Equipos ante los que el Alavés ha sufrido más derrotas en Primera: Real Madrid (19) y Athletic (18).
Equipos que han marcado más goles al Alavés en Primera: Real Madrid (64) y Barcelona (61).
El Alavés ha jugado 14 partidos oficiales en feudo madridista (11 de Liga y 3 de Copa), con una victoria, un empate y doce derrotas.
El único empate del Alavés en campo del Real Madrid data del 4 de marzo de 1928, en un partido de Copa jugado en el viejo Chamartín: 3-3, con goles de García, Modesto, Quesada, Unamuno, Félix Pérez y Gual.
El Alavés ha jugado 10 partidos ante el Real Madrid en el Bernabéu (ocho de Liga y dos de Copa), con una victoria y nueve derrotas (8 goles a favor y 37 en contra).
La única victoria del Alavés ante el Real Madrid en el Bernabéu data del 6 de mayo de 2000: 0-1, en la 36ª jornada de la temporada 1999-2000, con gol de Azkoitia (el Real Madrid, con esta derrota, perdió sus opciones de conquistar el título de Liga).
El Alavés ha perdido sus cuatro últimos partidos en el Bernabéu: 5-0 el 26 de mayo de 2001 (en la 36ª jornada de la temporada 2000-01, con goles de Guti, Hierro, Helguera y dos de Raúl; el Real Madrid, con este triunfo, celebró su 28º título de Liga), 3-1 el 23 de febrero de 2002 (con goles de Witschge, Guti, Raúl y Hierro de penalti), 5-2 el 6 de octubre de 2002 (con goles de Zidane, Magno e Iván Alonso y dobletes de Figo, con un gol de penalti, y Ronaldo, que marcó al minuto de debutar en el Real Madrid; además, Casillas detuvo un penalti lanzado por Iván Alonso) y 3-0 el 18 de febrero de 2006 (en el debut de Mario Luna como entrenador del Alavés, con goles de Guti, Robinho y Cicinho).
Mayor goleada local: 7-0 en 1954, en Copa.
Dos precedentes con Zidane como jugador del Real Madrid: 3-1 en 2001-02 y 5-2 en 2002-03.
El Real Madrid ha perdido en su campo con doce equipos recién ascendidos: 1-3 con el Sabadell (en la temporada 46-47), 1-3 con el Gimnàstic (47-48, ya en el Bernabéu), 0-1 con el Racing (50-51), 2-3 con el Sevilla (69-70), 0-1 con el Hércules (84-85), 0-1 con el Real Burgos (90-91), 1-3 con el Valladolid (93-94), 0-2 con el Betis (94-95), 1-2 con el Rayo (95-96, derrota que le costó a Valdano el cargo de entrenador del Real Madrid), 2-3 con el Celta (2005-06), 0-3 con el Recreativo (2006-07) y 0-1 con el Levante (2006-07). Ninguno bajó a Segunda División en esa temporada.
El Real Madrid lleva 30 victorias seguidas en el Bernabéu ante equipos recién ascendidos. Tres en la Liga 2014-15: 2-0 al Córdoba, 2-0 al Deportivo y 3-0 al Éibar. Tres en la última Liga: 5-0 al Betis, 3-1 a Las Palmas y 5-1 al Sporting. Dos en esta Liga: 5-2 a Osasuna y 3-0 al Leganés.
El Sabadell es el único recién ascendido que ha sido capaz de ganar en campo de Real Madrid y Barcelona, pero ninguno lo ha hecho desde que estos dos equipos juegan en el Bernabéu y en el Camp Nou, respectivamente.
El Real Madrid ya ha jugado siete partidos ante equipos vascos en esta Liga: seis victorias (0-3 en Anoeta, 2-1 al Athletic, 1-4 en Vitoria, 3-0 a la Real, 1-4 en Éibar y 1-2 en Bilbao) y un empate (1-1 con el Éibar).
El Real Madrid jugó seis partidos ante equipos vascos en la última Liga: seis victorias (1-2 en Bilbao, 0-2 en Éibar, 3-1 a la Real, 4-2 al Athletic, 4-0 al Éibar y 0-1 en Anoeta).
Seis partidos del Real Madrid en la Liga 2014-15 ante equipos vascos, con cuatro victorias y dos derrotas (4-2 en Anoeta y 1-0 en el nuevo San Mamés).
El Real Madrid no pierde con un equipo vasco en el Bernabéu desde el 19 de febrero de 2005: 0-2 con el Athletic. 25 victorias (20 seguidas) y dos empates (1-1 con la Real en 2006 y 1-1 con el Éibar en 2016) desde entonces.
El Alavés ya ha jugado cuatro partidos de esta Liga ante equipos madrileños: tres empates (1-1 en el Calderón, 2-2 con el Leganés y 0-0 con el Atlético) y una derrota (1-4 con el Real Madrid). Ha eliminado al Alcorcón de la Copa (0-2 en Alcorcón y 0-0 en Vitoria).
El Alavés ha jugado 23 partidos de Primera en Madrid: 4 victorias, 4 empates y 15 derrotas.