TIEMPO DE JUEGO
Gonzalo Miró alerta de la sorprendente diferencia física entre los tres principales aspirantes al título de LaLiga: "Más, teniendo en cuenta cómo ha sido el verano de los tres"
El periodista señala en 'El Tertulión' que Real Madrid y Atlético están un punto por encima del Barça, pese a que los culés tuvieron un verano mucho más limpio

La jornada 11 dejó algunas dudas del estado de forma del equipo azulgrana con respecto a sus principales competidores por el título de LaLiga. Fue uno de los asuntos de El Tertulión
Publicado el
1 min lectura0:35 min escucha
El periodista Gonzalo Miró ha compartido una llamativa reflexión en El Tertulión de Tiempo de Juego, el espacio dirigido por Juanma Castaño, sobre el estado físico de los tres grandes de LaLiga. Tras once jornadas, Miró percibe una clara diferencia entre los equipos madrileños y el conjunto azulgrana, una situación que le resulta paradójica dadas las circunstancias de cada club durante el verano.
Una planificación de verano que no se refleja
Para Miró, es sorprendente que, a estas alturas, el Atlético de Madrid y el Real Madrid "estén físicamente mucho mejor que el Barcelona". El colaborador ha destacado la paradoja de que el equipo catalán, que disfrutó de un verano libre, limpio y con una pretemporada a su medida, muestre un rendimiento físico inferior. "Ha tenido un verano libre, limpio y una pretemporada como le ha dado la gana hacerla", ha insistido.
Helena Condis apuntó que el Barcelona "a nivel interno" sí reconoce esos problemas que se están viendo a lo largo de la temporada.
En lo que al Real Madrid se refiere, afrontó un verano más cargado con la disputa del Mundial de Clubes y tuvo que ajustar mucho los tiempos de preparación para el inicio de la temporada, un obstáculo que, según la apreciación del periodista, no parece haberles afectado en el plano físico en este primer tramo de la competición.
Una incógnita para el futuro
A pesar de su análisis actual, Gonzalo Miró ha admitido que el futuro es incierto y que esta ventaja física podría cambiar en los meses decisivos de la competición. "No sé qué pasará en marzo o en abril", ha comentado, dejando la puerta abierta a que la planificación a largo plazo del FC Barcelona pueda dar sus frutos más adelante en la temporada.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.