EN DEPORTES COPE
Fran, vecino de Vallecas, cuenta cómo ha vivido los disturbios entre ultras del Rayo y Lech Poznan: "Vi cómo atacaron a una persona, fue todo muy rápido"
Un vecino del barrio madrileño fue testigo de la batalla campal que tuvo lugar en las inmediaciones del estadio de Vallecas en la noche previa al partido de la Conference League.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Aficionados ultras del Rayo Vallecano y del Lech Poznan polaco protagonizaron en la noche de este miércoles un enfrentamiento con piedras y material pirotécnico en las inmediaciones del Estadio de Vallecas, donde este jueves ambos equipos se medirán en la Conference League en un choque calificado de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia.
Los hechos ocurrieron en torno a las 23.50 horas del miércoles en la zona de la estación de Metro Buenos Aires, ubicada a escasos 300 metros del Estadio de Vallecas, en la Avenida de la Albufera, cuando unos 150 'hooligans' polacos salieron del Metro y acudieron al encuentro de un grupo similar de ultras locales.
Los radicales del Rayo y del Lech Poznan se citaron en la noche de este miércoles
En ese momento comenzó un enfrentamiento con piedras y material pirotécnico --especialmente bengalas-- entre ambos grupos, ante lo que los agentes de Policía Nacional desplegados en el lugar tuvieron que actuar para disolver la situación. Debido al elevado número de involucrados y la violencia empleada, se requirieron los servicios de unidades antidisturbios, según ha informado la Policía.
Finalmente, los agentes lograron disolver a estos aficionados ultras y, al despejarse la zona, observaron que una persona había quedado tendida en el suelo, inconsciente y sangrando por la cabeza. Una unidad del Samur-Protección Civil se trasladó hasta el lugar para atender a esta persona, que fue trasladada al Hospital Gregorio Marañón con heridas leves y una sutura en la cabeza.
UN HERIDO y gran despliegue
Los agentes de la Policía Nacional mantuvieron la vigilancia en la zona y, a la altura de la Calle Teniente Muñoz Díaz --en la misma zona del enfrentamiento inicial-- encontraron a cuatro ultras locales asestando una paliza a un aficionado polaco.
Cuando los agentes se bajaron del vehículo, los implicados salieron corriendo del lugar, si bien la Policía logró dar alcance a uno de los agresores, un miembro del grupo ultra vallecano 'Bukaneros', según han señalado fuentes cercanas al caso.
El dispositivo de seguridad contará con 400 agentes.
El partido de la tercera jornada de la fase de grupos de la Conference League que se disputa este jueves a partir de las 21.00 horas entre el Rayo Vallecano y el polaco Lech Poznan en Madrid contará con un dispositivo de cerca de 400 integrantes.
Este partido ha sido catalogado como de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia, según explicó la Delegación del Gobierno, que ha preparado un dispositivo para vigilar las zonas aledañas del estadio para prevenir incidentes; así como en el Metro de Madrid, que reforzará la presencia de vigilantes.
¿CÓMO SE HA VIVIDO LA BATALLA CAMPAL EN VALLECAS?
Un vecino de la zona, Fran, fue testigo directo de los hechos y ha relatado en el programa 'Deportes COPE' con José Luis Corrochano lo que presenció. El hombre asegura haber visto a un grupo de gente corriendo mientras paseaba al perro y explicó: "Había un hombre tendido en el suelo con una manta térmica, que aparentemente parecía que le habían matado".
Fran ha descrito al grupo que huía del lugar. "Iban como 15 o 20 personas corriendo, todos vestidos de negro y hablando en polaco", ha detallado, identificándolos como los presuntos seguidores del Lech Poznan. Según su relato, el enfrentamiento fue muy rápido y los vio huir justo después de que "hubieran atacado a esa persona".
Respecto a la actuación policial, el testigo ha señalado que los agentes acudieron rápidamente al lugar, aunque su foco no estaba en los agresores. "La policía se quedó donde el herido", ha afirmado, mientras el grupo ultra se marchaba corriendo sin que nadie les siguiera por detrás.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.