TIEMPO DE JUEGO

Sigue este martes en Tiempo de Juego desde las 19:00h los 1/16 de la Copa del Rey con el Cacereño-Real Madrid

Este martes arrancan los dieciseisavos de final de la Copa del Rey con siete partidos. Podrán seguirse todos en Tiempo de Juego desde las 19:00 horas.

Estudio Tiempo de Juego

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

12 min lectura

Cacereño – Real Madrid (21:00 horas)

El Real Madrid se estrena este martes (21:00 horas/La 1) en 2023 en el partido más destacado de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey contra el Cacereño, equipo de Segunda RFEF, que se disputa en el Príncipe Felipe de Cáceres, con el objetivo de conquistar un torneo que se le resiste desde 2014.

El conjunto blanco, que este lunes se entrenó en una sesión abierta al público en el Alfredo di Stéfano sin Dani Carvajal, Thibaut Courtois ni Mariano, jugará su primer partido oficial contra el Cacereño, que eliminó previamente en el torneo copero al Córdoba (3-0) y Girona (2-1), y que ha agotado las 15.000 entradas que ha puesto a la venta.

A pesar de que el entrenador italiano Carlo Ancelotti ha definido la Copa como "un título más por el que luchar" en el recién estrenado año, el Madrid ha viajado a Cáceres con una versión 'B' en una lista en la que destacan las ausencias de Courtois, David Alava, Dani Carvajal, Luka Modric, Toni Kroos, Vinicius júnior y Karim Benzema.

Para completar la convocatoria Ancelotti ha citado a los canteranos Marvel, Arribas, Nico Paz, Marvel y Álvaro Rodríguez, y confía en el olfato de Eden Hazard, Marco Asensio y Rodrygo para resolver su pase a octavos antes de afrontar una maratón en la que combinará partidos en LaLiga Santander, Supercopa de España, Mundial de clubes y Liga de Campeones en las próximas semanas.

Por su parte, el Cacereño sueña con repetir la hazaña frente al Girona contra esta 'segunda unidad' del conjunto blanco. "El Cacereño saldrá al 200 por cien. A veces se sueña y los sueños se cumplen. No venimos a regalar el partido", advirtió el entrenador del equipo extremeño, Julio Cobos.

Alineaciones probables:

CP Cacereño: Iván; Gomis, Capa, Traoré, Ramírez; Merenciano, Clausí, Telles, Karim, Iván Fernández; Solano.

Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez, Militao, Nacho, Odriozola o Vallejo; Tchouaméni, Camavinga, Ceballos; Marco Asensio, Hazard y Rodrygo.

Cartagena – Villarreal (19:00 horas)

El Fútbol Club Cartagena tratará de dar la sorpresa este martes ante el Villarreal Club de Fútbol y plantarse en los octavos de final de la Copa del Rey, y para ello su entrenador, Luis Carrión, ha dado una consiga clara, la de no verse "inferiores a nadie".

El equipo blanquinegro busca acceder a una instancia de la Copa a la que nunca ha llegado desde su fundación en el año 1995 y para ello tendrá que superar a un rival de Primera División, el cuarto en su historia al que se mide un club que nunca ha estado en la máxima categoría y que en el torneo del KO se cruzó, siempre perdiendo, con el Fútbol Club Barcelona (1-4 y 3-0), el Sevilla Fútbol Club (0-3 y 4-0) y la pasada campaña con el Valencia Club de Fútbol, con derrota por 1-2 in extremis. En el Efesé son conscientes de la dificultad que entraña el duelo frente al submarino amarillo, pero confían en sus posibilidades

El Villarreal afronta esta segunda ronda de la competición de Copa del Rey con el buen sabor del último partido del año, en el que los castellonenses vencieron al Valencia en la estadio de La Cerámica, una victoria que relaja mucho más el ambiente entorno del técnico Quique Setién, que tras unos inicios con muchas dudas, ha logrado encadenar varias victorias en los últimos encuentros.

El equipo castellonense afronta con mucho respeto esta eliminatoria tras haber superado con muchos problemas al Guijuelo en la anterior ronda, que se decidió en la prórroga.

Alineaciones probables:

Cartagena: Marc Martínez; Iván Calero, Alcalá, Pablo Vázquez, Datkovic; Damián Musto, Mikel Rico, De Blasis; Borja Valle, Jairo y Sadiku.

Villarreal CF: Reina, Foyth, Mandi, Cuenca, Mojica; Manu Morlanes, Trigueros, Álex Baena; Morales, Danjuma y Nico Jackson.

Espanyol – Celta (19:00 horas)

El Espanyol aparca las buenas sensaciones del empate contra el Barcelona en el Spotify Camp Nou (1-1) y coge impulso ahora para el partido de dieciseisavos de final Copa del Rey contra el Celta, que visitará este martes (19:00 horas) el RCDE Stadium.

El conjunto catalán llega en un buen estado anímico después del derbi, pero es consciente de que su situación en LaLiga es delicada y que la Copa es otra cosa. Hasta ahora, los blanquiazules han tenido un torneo del KO relativamente asequible y el cuadro gallego es, por categoría, el rival más complejo al que se habrán enfrentado.

Martínez no dará la lista de convocados hasta el mismo día del partido, por lo que puede haber sorpresas en la alineación. Son bajas seguras los lesionados Keidi Bare y Pedrosa.

Los cruces entre el Espanyol y el Celta son habituales en la Copa del Rey. El último precedente entre ambos conjuntos en esta competición fue en la campaña 2011-12, también en dieciseisavos de final. El resultado fue de empate (0-0) en Balaídos, pero los catalanes pasaron de ronda por su 4-2 en el RCDE Stadium.

El Celta encara la eliminatoria con la mente puesta en la “final” que le espera tres días después en el Martínez Valero, donde visita al colista de LaLiga, un Elche que todavía no ha ganado en este curso liguero.

Carvalhal realizará rotaciones en su once. Futbolistas como Kevin Vázquez, Óscar Rodríguez, Carles Pérez, Renato Tapia o Gonzalo Paciencia tendrán una oportunidad para reivindicarse ante un rival de Primera.

Alineaciones probables:

Espanyol: Lecomte; Rubén Sánchez, Calero, Cabrera, Brian Oliván; Expósito, Vini Souza, Darder; Aleix Vidal, Puado y Dani Gómez.

Celta: Iván Villar; Kevin Vázquez, Aidoo, Mingueza, Unai, Javi Galán; Tapia, Óscar Rodríguez, Carles Pérez; Luca de la Torre y Paciencia.

La Nucía – Valencia (19:00 horas)

La Nucía vivirá este martes (19 horas) en el estadio Olímpic Camilo Cano una cita para la historia con la visita del Valencia, en partido correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, en el que los locales buscarán la gesta ante un rival que no quiere sorpresas.

Con el lleno asegurado en el recinto nuciero tras agotarse las entradas en pocos días, el ambiente que registrará el estadio será el de las grandes ocasiones porque, tras eliminar al líder de Segunda División, Las Palmas, en la anterior ronda copera, La Nucía sueña con una nueva gesta en la competición.

Y es que a un partido en el feudo del equipo de menor categoría, las fuerzas se igualan en el fútbol por lo que el equipo que entrena César Ferrando quiere, además de disfrutar, competir bien por si pueden dar un susto al Valencia que prepara el italiano Genaro Gattuso.

Además, el choque entre La Nucía y Valencia contará con un aliciente más dado que César Ferrando superará los 700 partidos como entrenador profesional en veinticinco años de trayectoria.

Por su parte el Valencia regresa a la competición que más alegrías le ha dado en los últimos años. La Copa es el último título que ha levantado al haber ganado la edición de 2019 y la pasada campaña, en una situación deportiva similar a la actual, supuso también la gran alegría de la temporada al conseguir disputar la final, en la que cayó en la tanda de penaltis.

Fuera de las competiciones europeas, la Copa ofrece al Valencia la posibilidad de dar minutos a los menos habituales pero también la opción de volver a soñar con un título esta campaña, algo impensable en la Liga, en la que de momento a duras penas puede mantenerse en la lucha por los puestos europeos.

El Valencia afronta este debut copero tras haber vuelto a competir tras casi dos meses de parón por el Mundial de Qatar en un encuentro liguero en el que cayó el pasado sábado en el campo del Villarreal pese a haberse adelantado en el marcador.

Alineaciones probables:

La Nucía: Jaume Valens, Romera, Dasquet, Adri León, Kevin Toner, Bustillo, Ismael Gutiérrez, Javi Cabezas, Fer Pina, Jorge García y Javi Martín.

Valencia: Mamardasvili o Herrerín; Jesús Vázquez, Paulista o Mosquera, Cenk, Lato; Guillamón o Javi Guerra, Moriba, Musah; Hugo Duro, Kluivert y Marcos André.

Ceuta – Elche (21:00 horas)

La Agrupación Deportiva Ceuta, equipo de la Primera RFEF, recibe este martes en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey al Elche con el objetivo de hacer historia y clasificarse para los octavos ante un rival más centrado en LaLiga y que, acuciado por su delicada posición como colista de Primera División, no puede agravar su situación con una eliminación copera.

El modesto conjunto ceutí, fundado en 1956 y que hace dos años también se midió en su Estadio Municipal Alfonso Murube con otro rival de Primera, la Real Sociedad, llega a esta ronda de Copa después de haber eliminado en las dos primeras al Utrera sevillano (0-1) y a la U.D. Ibiza (3-2), de LaLiga Smartbank, aunque con el foco puesto en su liga.

Y es que, como el Elche en LaLiga Santander, la A.D. Ceuta también ocupa el último puesto en el Grupo I de la Primera RFEF tras haber cerrado 2022 con sólo 7 puntos (dos victorias y un empate), encontrándose a once puntos de la salvación.

El Elche afronta una eliminatoria a partido único con la mente puesta en la Liga, donde se juega en las próximas jornadas gran parte de sus opciones de evitar el descenso.

El encuentro de Copa en Ceuta pasa a un segundo plano para el equipo ilicitano, colista de Primera, que este viernes recibe en la Liga al Celta de Vigo, equipo que marca la zona de permanencia y que está situado a nueve puntos.

Además, el partido llega condicionado por las numerosas bajas que sufre el equipo y por un desplazamiento largo del que el Elche apenas tendrá tiempo para reponerse antes de su partido de Liga.

Alineaciones probables:

Ceuta: Leandro Montagud; Macías, Alain, Juan Gutiérrez, Robin; Liberto, Alberto Reina, Jota, Ñito González, Moyano; y Rodri.

Elche: Axel Werner; Gonzalo Verdú, Roco, Diego González; Tete Morente, Domingos Quina, Guti, Fidel, Clerc, Pere Milla y Ponce.

Levante – Getafe (21:00 horas)

Después de tres temporadas consecutivas eliminado en la segunda ronda de la Copa del Rey, el Getafe intentará superar los dieciseisavos en una competición en la que el Levante, que mira de reojo a su próximo partido de Liga, tiene la ilusión de acceder a los octavos.

No se le ha dado nada bien la Copa al club presidido por Ángel Torres en los últimos tiempos. En los tres últimos cursos, ha caído en la segunda ronda eliminado por equipos menores: en el 2019/20 cayó ante el Badalona; en el 2020/21, frente al Córdoba; y en el 2021/22, contra el Atlético Baleares con un sonrojante 5-0 en contra..

El técnico azulón contará con toda su plantilla para afrontar la eliminatoria. Sólo el uruguayo Mauro Arambarri, que se encuentra en el último tramo de su recuperación de una lesión en un tobillo, será baja para el duelo ante el Levante. El resto de los jugadores estarán a disposición de su entrenador, que podría hacer algún cambio en el once.

Mientras, el Levante, uno de los mejores equipos de Segunda División y con menos ritmo de competición tras haber jugado su último partido el pasado 21 de diciembre (la ronda anterior de Copa), afronta este duelo mirando de reojo el partido del viernes en Liga en Gijón ante el Sporting.

Alineaciones probables:

Levante: Joan Femenías, Pubill, Postigo, Rober Pier, Franquesa, Pepelu, Pablo Martínez, Joni, Cantero, Brugui y Wesley.

Getafe: Casilla; Juan Iglesias, Duarte, Mitrovic, Alderete, Angileri; Seoane, Maksimovic, Munir; Latasa y Jaime Mata.

Sporting – Rayo (21:00 horas)

El Sporting de Gijón, sin uno de sus delanteros titulares, el montenegrino Uros Djurdjevic, 'Djuka', sancionado, buscará dar la sorpresa ante el Rayo Vallecano, que tiene mucha ilusión depositada en la Copa del Rey, no quiere sustos como el de la ronda anterior y no podrá contar con su refuerzo estrella del mercado de invierno, Raúl De Tomás.

El equipo asturiano afrontará la cita con un once similar al que eliminó al Numancia, aunque Abelardo podría reforzar la parcela defensiva incluyendo un tercer central para tratar de parar el poder ofensivo de los madrileños.

El conjunto asturiano espera repetir la sorpresa que protagonizó la pasada temporada cuando en estas mismas fecha eliminó en Copa al Villarreal. Enfrente estará el Rayo Vallecano, que accedió a estos dieciseisavos de final con cierto suspense al eliminar en la ronda anterior al Atlético Saguntino en los penaltis.

Alineaciones probables:

Sporting: Mariño; Pol Valentín, Insua, Bruno González, Diego Sánchez; Nacho Martín, Pedro Díaz, Cristo González, Jordan Carrillo; Queipo, Milovanovic.

Rayo Vallecano: Diego López; Mario Hernández, Mario Suárez, Catena, Fran García; Valentín, Comesaña; Andrés Martín, Trejo, Bebé; Camello o Falcao.

DESCÁRGATE LA APP DE 'TIEMPO DE JUEGO' Y SUSCRÍBETE A SUS NEWSLETTERS

'Tiempo de Juego' tiene además su propia app en App Store y Android, donde podrás encontrar las últimas noticias, toda la información sobre el programa, vídeos exclusivos con los colaboradores, los resultados de las principales competiciones y los programas deportivos que sólo podrás escuchar en COPE.es. También está disponible de forma gratuita en iPhone y Android la app de COPE con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias y la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil.

Y si quieres recibir diariamente la mejor información del mejor equipo de Deportes, suscríbete a nuestras newsletters. En primer lugar debes registrarte en nuestra web. Para ello, tienes que pinchar en el icono de registro que podrás encontrar en la parte superior de COPE.es, tanto en su versión PC como en móvil. Para registrarte basta sólo con facilitar tu correo electrónico. También puedes acceder con tu perfil en Facebook. Una vez registrado, accede a la opción "Newsletters" de tu perfil y selecciona aquellas a las que quieres suscribirte de manera gratuita. Una vez hecho esto, las recibirás en tu email. En la misma categoría podrás darte de alta en nuevas newsletters o darte de baja en las que ya no quieras recibir.

Estar ahora más cerca de Paco González, Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño y Juanma Castaño es más sencillo que nunca gracias a las newsletters de COPE. Para no perderte nada de tu radio favorita e informarte de lo que pasa en el mundo del deporte a través de los comunicadores más influyentes de la radio española.