DEPORTES COPE LO DESVELA

¿Qué detalles se conocen hasta el momento del Mundial 2030?

Desvelamos hasta la fecha todo lo que hasta el momento se conoce sobre el Mundial 2030: sedes en España, dónde será la final, posibles fechas, partidos inaugurales...

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

España albergará junto a Marruecos y Portugal la Copa del Mundo 2030 de fútbol. Este miércoles saltó la noticia con el anuncio de Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, de que los partidos inaugurales se disputarían en Argentina, Paraguay y Uruguay y poco después la FIFA confirmó dónde se jugaría el resto del torneo. Con el anuncio han comenzado las quinielas y especulación de cuántas sedes habrá en cada país, dónde se disputarán la final y el partido inaugural o cuándo comenzará la competición. Esto es lo que Deportes COPE puede contar hasta el momento de este Mundial de 6 países y 3 continentes.

Mundial del Centenario

Aunque la noticia ya es conocida todo se va a anunciar oficialmente en diciembre de 2024. De hecho, a los organizadores les ha pillado por sorpresa y el proyecto ni siquiera está acabado. Se va a presentar en junio de 2024 el dossier con toda la información porque ahora mismo no hay nada decidido ni repartido entre los tres países: España, Marruecos y Portugal.

ctv-ni8-mundial

Partidos conmemorativos e inaugural

El campeonato arrancará en Sudamérica, en Uruguay, con tres partidos para conmemorar el centenario de un torneo cuya primera edición se jugó allí 1930 y cuya primera final fue entre la selección charrúa y Argentina. Estos dos países y Paraguay acogerán los debuts de sus combinados en su propio territorio. Esos duelos los disputarán ante los rivales más flojos de sus grupos. Es decir, nunca habría en Buenos Aires un Argentina-Alemania.

Además, esos encuentros, que se denominarán partidos conmemorativos se jugarán entre diez días y una semana antes de que se juegue el partido inaugural, aún está por decidir dónde, para que las selecciones tengan tiempo suficiente de viajar a España, Marruecos y Portugal, donde será verano, y aclimatarse.

Fechas

No se saben cuáles serán las fechas exactas del torneo, pero lo normal es que finalice el domingo 14 de julio de 2030. Así, el inicio se daría a principios del mes de junio.

Posibles sedes en España

En el torneo, que contará con 48 equipos, se jugarán 104 partidos. FIFA pide al menos 15 sedes, de las cuales al menos 10 serían en España: Marruecos ha presentado 6 posibles estadios y Portugal 3 (Da Luz, José Alvalade y O Dragao). En 2026, donde también habrá tres organizadores (Estados Unidos, México y Canadá), los estadounidenses llevarán el peso con 11 sedes dejando 2 a sus vecinos del norte y 3 a los del sur. Ahora mismo son seguros cinco estadios: Bernabéu, Metropolitano, Camp Nou, La Cartuja y San Mamés.

ctv-vcz-ffa

¿Qué pasará con las semifinales y la final?

La final todo apunta a que será en España y se jugará en el Santiago Bernabéu, aunque Marruecos que va a construir un megaestadio en Casablanca sueña con albergarla. El Camp Nou también es un potencial candidato. Las semifinales lo normal es que una sea en Portugal, el único estadio que cumple los criterios FIFA es Da Luz, y la otra en Marruecos.

Clasificados

De los 48 países que disputarán el torneo ya hay 6 clasificados, todos los organizadores. Así ya han sacado billete dos selecciones europeas (España y Portugal), tres sudamericanas (Argentina, Uruguay y Paraguay) y otra africana (Marruecos). Así pues, quedan 42 plazas disponibles para el campeonato. En Sudamérica, que suele tener 6 cupos para el Mundial, ya solo quedarán 3 disponibles.

Mundial de Clubes

A todo esto, se añade que el Mundial de Clubes de 2029 va a disputarse en España como prueba del campeonato. La FIFA antes usaba la Copa Confederación para testar a organizadores y estadios y comprobar que todo está preparado un año antes de que de comienzo la Copa del Mundo.