Un camionero de Ciudad Real lleva a su hija por primera vez mientras trabaja y, lo que ve, le marca para siempre: "Madrugando conmigo"
La historia de Fran y su hija Sara, en plena ruta entre Malagón y Valencia, emociona a Carlos Moreno 'El Pulpo' y a miles de oyentes de Poniendo las Calles
Publicado el
3 min lectura
Hay días especiales que uno guarda para siempre. Uno de esos lo vivió Fran, un camionero de Malagón (Ciudad Real), cuando decidió llevar a su hija Sara, de 12 años, a acompañarle durante una jornada de trabajo en su ruta de reparto de sillas de oficina desde Castilla-La Mancha hasta Valencia. La historia la contaron ambos en directo en Poniendo las Calles, el programa de la Cadena COPE que conduce Carlos Moreno 'El Pulpo', y caló profundamente entre los oyentes.
Un viaje que dejó huella
Más sobre camioneros
“Hoy está mi hija de vacaciones y estaba deseando venirse en un viaje conmigo, y aquí la tengo al lado, madrugando conmigo”, contó Fran al inicio de su intervención, mientras recorría la A-43, cerca de Tomelloso. No era una noche más. Era la primera vez que Sara hacía una ruta larga junto a su padre. “La verdad es que sí, ella está ilusionada, pero yo también”, confesaba emocionado.
Desde el interior del camión, la conexión entre padre e hija fue evidente. Sara, algo tímida pero con aplomo, compartió con el locutor cómo vive el trabajo de su padre: “Me lo paso bien, escuchamos la radio, hacemos bromas y me lo paso súper bien”. Su naturalidad, su ternura y su madurez sorprendieron a todos. Y más aún cuando expresó su deseo de ser pediatra: “Pero de los que no pinchan, solo de los que hacen revisiones”.
Manos del conductor del camión sosteniendo el volante con movimiento, velocidad, movimiento, enfoque selectivo
La conversación dio lugar a momentos entrañables, como cuando Sara recordó su reciente vacuna de los 12 años o cuando explicó que escuchar el programa con su padre es parte de su rutina.
Malagón, rutas, queso y sueños
La conexión de Fran con El Pulpo no solo era emocional. También compartían recuerdos del propio pueblo de Malagón, donde Carlos ha actuado en varias ocasiones y donde se elabora el famoso queso Apolonio, “¡cómo está ese queso!”, exclamó el presentador entre risas y nostalgia. Malagón no solo exporta lácteos, también sueños y enseñanzas de vida como las de esta familia.
El testimonio de Sara no pasó desapercibido. A su corta edad, entendía perfectamente el esfuerzo que supone ser camionero en España, pasando horas al volante por todo el país. “¿Has visto lo duro que es el trabajo de conducir horas y horas?”, le preguntó 'El Pulpo'. “Sí”, respondió ella sin dudar.
Un camión Mercedes Actros gris cargando un remolque contenedor blanco a lo largo de la Ronda Litoral de Barcelona.
La familia, que prometió enviar una foto para compartirla en el Facebook del programa, fue reconocida con un diploma oficial de ponedores de calles, el distintivo que el programa entrega a oyentes comprometidos con la comunidad radiofónica.
Lo cierto es que este tipo de historias demuestran el valor que tiene visibilizar oficios muchas veces olvidados, como el del transporte de mercancías. Tal y como recuerda Fenadismer, la federación nacional de asociaciones de transporte, más de 360.000 camioneros sostienen con su trabajo el funcionamiento logístico de nuestro país.
Y gracias a espacios como Poniendo las Calles, muchos descubren la dimensión más humana de esos kilómetros recorridos. En palabras de 'El Pulpo', “hay un montón de papás que van conduciendo, pero a lo mejor, la inmensa mayoría no tienen la suerte que tiene tu papá hoy, de estar acompañado por su hija”.
Sara, con su mochila de ilusiones, su ternura y sus respuestas sinceras, dejó claro que este viaje con su padre no fue solo una anécdota de verano. Fue una lección de vida.