Fernando Clavijo, sobre su antecesor Ángel Víctor Torres: "Faltan asumir responsabilidades porque lo que está saliendo es muy feo"
El presidente de Canarias, que ha repasado con Pilar García de la Granja la actualidad de las islas, desde la inmigración al turismo, no ha pasado por alto la situación judicial de algunos miembros del Ejecutivo
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Turismo, los problemas de los canarios con la vivienda "gracias a la ley del Gobierno de Pedro Sánchez", inmigración, condonación de la deuda, "un engañabobos con el mensaje de "gasta a manos llenas" porque ya vendrán otros que lo paguen", y los casos de corrupción que afectan al PSOE, son algunos de los temas sobre los que ha dejado su opinión el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en 'Mediodía COPE' a las preguntas de Pilar García de la Granja.
Para el presidente canario que busca para las islas un turismo más de calidad que de cantidad sin desdeñar a nadie, pero "estamos dándole la vuelta a esto del turismo de masas, ofreciendo alternativas, nuevos formatos gastronómicos, deportivos" a la competencia que llega de enfrente como Marruecos o más lejanas como el Caribe. "El sector turístico es muy competitivo, tenemos que estar continuamente nadando. Aquí quedarte quieto no vale. Yo siempre digo es como una corriente de un río y si te quedas quieto la corriente te arrastra".
Un tema tan importante para las islas, ya que les aporta 21.400 millones a su economía, pero que influye y mucho en las condiciones de vida de los canarios con los precios de los alquileres. "Tenemos un problema importante de vivienda en Tenerife, en Gran Canaria, pero también en islas como Lanzarote o Fuerteventura, donde los profesores a veces son trasladados y tienen que renunciar al traslado porque no pueden pagar los alquileres".
Remendar la ley de vivienda del gobierno de españa
Problema agravado con la Ley de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez. Para contrarrestar sus efectos, el Parlamento canario ha aprobado la Ley de Alquiler Vacacional.
"La ley de vivienda del Gobierno de España, al romper el equilibrio entre propietario e inquilino y llenarse de inseguridad, pues encuentran que su piso o esa vivienda es más rentable y más segura y no tienes okupas y no tienes que meterte en juicios. Y eso ha hecho que en Canarias el fenómeno haya impactado notablemente".
"Asumir responsabilidades"
Fernando Clavijo ha recordado que el Tribunal Supremo tuvo que enmendar la plana al Gobierno para que tomara medidas en el tema de la inmigración. "No ha sido el Gobierno de España el que ha querido actuar de forma voluntaria, y lo ha querido usar también como arma política para atacar al Partido Popular y mientras tanto Canarias sola y los niños y las niñas vulnerables sin poder ser atendidos como tienen derecho. El Supremo, al final, ha venido a poner orden".
Critica, el presidente del Gobierno canario, el afán del Ejecutivo central por recuperar la confianza perdida de Junts y para ello hará lo que crea conveniente como condonar la deuda a determinadas comunidades autónomas perjudicando a otras. "¿Qué es lo que ocurre? Que nosotros en esa condonación, que ellos llaman condonación, los canarios vamos a tener que asumir en torno a casi 900 € de la deuda de otras regiones. ¿Y por qué lo asumimos? Pues porque es un compromiso político para que Pedro Sánchez siga la Moncloa". En resumen, lo de la condonación de la deuda es "un engañabobos para que los manirrotos gasten a manos llenas", afirma.
A la pregunta de los líos de corrupción que afectan a un expresidente canario, ahora ministro, Ángel Víctor Torres, precisamente su antecesor en la presidencia canaria, Fernando Clavijo responde:
"Yo he sufrido persecución judicial por parte del Partido Socialista. De hecho, me costó la presidencia y fue el presidente Ángel Víctor Torres con la excusa de una investigación que se estaba realizando contra el alcalde de La Laguna. Y yo en el ámbito judicial no entro en porque quiero romper ese círculo vicioso del 'y tú más'; lo que sí entro a valorar, que es lo que he hecho, es la moralidad de esas conversaciones o las responsabilidades políticas que se tenían que asumir y ahí yo creo que faltan explicaciones y asunción de responsabilidades política porque lo que está saliendo es muy feo".