El comic que ilustra la vida de Carlo Acutis, el joven evangelizador digital que será santo: "Aunque ya no esté Carlo, deja un camino de esperanza"
El dibujante, Albert Carreres, ha contado en Mediodía COPE como ha dado vida a la historia del joven beato a través de un manga de casi 200 páginas en blanco y negro que busca acercar su figura a los adolescentes de hoy
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Carlo Acutis será canonizado el próximo 7 de septiembre. Tenía solo 15 años cuando falleció a causa de una leucemia fulminante, pero en ese corto tiempo dejó una huella imborrable. Amante de la informática y con una gran devoción por la Eucaristía, creó un catálogo digital sobre milagros eucarísticos que se difundió por todo el mundo, convirtiéndose en un referente de evangelización para los jóvenes del siglo XXI.
Su vida breve, pero intensa, ha inspirado múltiples iniciativas, entre ellas, un cómic publicado por la editorial francesa MAME y dibujado por Albert Carreres, quien ha trabajado con gran precisión para recrear visualmente los escenarios y personas que rodearon a Carlo. “Me documenté con Google Street View para que las calles y parroquias fueran reales”, ha explicado en Mediodía COPE.
Una historia para leer con el corazón
La novela gráfica, con estilo manga y casi 200 páginas, narra la vida de Carlo desde su infancia hasta su muerte. Carreres asegura que el capítulo más difícil fue el de su enfermedad, por la implicación emocional que supuso dibujarlo: "Como padre, me metí en la piel de sus padres… fue francamente duro".
Sin embargo, destaca con especial cariño el capítulo final: "Aunque ya no esté Carlo, deja un camino de esperanza. Me emocionó ver cómo se cumplen las promesas que hizo a su madre y los milagros atribuidos a él".
Evangelizar en formato manga
La decisión de hacerlo en blanco y negro responde al formato original: un manga pensado para llegar al público juvenil. "Los franceses vieron que el manga era la mejor manera de conectar con los jóvenes y optaron por este estilo", explica Carreres, que se encargó de dar vida a los personajes con un toque muy expresivo: "Quizá me pasé con los ojos grandes, pero quería mantener esa estética emocional del manga".
La experiencia no ha sido nueva para el autor, que ya había trabajado en otros proyectos de temática cristiana. "Es un mundo que conozco, sé lo que puedo y no puedo dibujar. Y con Carlo todo fue con mucho respeto", afirma.
Video thumbnail
"Todos nacemos originales, pero muchos mueren fotocopias"
Una de las frases más impactantes del cómic es esta, atribuida al propio Carlo. Para Carreres, es un aviso claro: "Nos moldean desde pequeños para ser todos iguales, pero Carlo apostaba por potenciar los talentos que Dios nos da a cada uno para cambiar el mundo".
Ese mensaje, explica, conecta tanto con adolescentes como con adultos. "Aunque ya no sea tan joven, su mensaje también me ha llegado. Espero que con este cómic también llegue a otros".
Carlo es uno de los pocos futuros santos de los que se conserva su voz. En uno de sus cortometrajes escolares se le escucha contando hasta tres para comenzar una grabación. Ese breve clip de audio se ha convertido en símbolo de su cercanía y actualidad.