Pilar García Muñiz: "Es preocupante que España deje de ser un país para jóvenes"

- 2 MIN

La vivienda... (es un hecho)... es un problema en España. Y lo es por varios motivos.

El principal diría yo es el de la escasez de oferta. NO hay casas en España..al menos donde se necesitan...Fíjate que mientras el INE nos dice que sobran unas 430.000 viviendas en España...en 13 provincias la situación es justo la contraria: faltan más de 320.000.

No hay pisos para comprar..pero es que tampoco hay para alquilar. Esto sucede en Madrid, ocurre en Barcelona, en Valencia, en Santiago, en Málaga o en zonas turísticas como Baleares o Canarias. En algunas islas como Tenerife la gente ha empezado a alquilar o comprar caravanas para poder vivir...

En estas zonas como cuenta Carlos Delgado, presidente de la zona comercial abierta de Los Cristianos, en Tenerife, a la escasa oferta de vivienda se le suma que cada vez hay más alquiler turístico ante la mayor rentabilidad.

Otro problema que tiene la vivienda en España: el crédito que es ahora más caro...

La subida de los tipos de interés en el último año y medio nos ha dejado cuotas para todos aquellos que tienen una hipoteca variable en España que en muchos casos suponen el doble de lo que una familia pagaba antes de julio de 2022. Y la tendencia continúa...Hoy el Euribor vuelve a subir en tasa diaria a su nivel más alto en los últimos 15 años...

Y otro problema que tenemos con la vivienda: el precio. En algunas zonas de España resulta ya imposible poder pagar un alquiler o comprarse una vivienda. En 16 Comunidades ya se pueden ver precios que superan los registrados durante los años de la burbuja inmobiliaria. Y aunque los datos nos dicen que los precios de las casas están bajando resultan inalcanzable en muchas ocasiones para miles de familias...Qué decir nuestros jóvenes....

Vicent es valenciano. Tiene 32 años. Y está pluriempleado con dos trabajos para poder irse de casa y comprarse una propia....Y aun así..resulta imposible...

Esta es la realidad por la que nuestros jóvenes NO pueden irse de casa de sus padres. Sólo el 15% de los menores 30 años tienen la capacidad económica suficiente para poder emanciparse…

Un problema que, además, es trasversal… es decir, que afecta a todos los jóvenes independientemente de su situación laboral o de su nivel de estudios… Y eso es lo preocupante..que España, también en ésto, deje de ser un país para jóvenes...

Programas

Último boletín

03:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking