Hasta los confines de la tierra
Escucha la firma de José Luis Restán del miércoles 30 de julio
Publicado el
2 min lectura
Ayer el Papa saludó a los “Influencers y Misioneros digitales” que están celebrando en Roma el Jubileo y les dijo que hoy, quizás más que nunca, necesitamos misioneros que lleven la esperanza que nos da Jesús vivo dondequiera que haya un corazón que busca, hasta los confines de la tierra, hasta los confines existenciales donde no hay esperanza. También observó León XIV que hoy nos encontramos en una nueva cultura conformada por la tecnología y depende de nosotros garantizar que esa cultura siga siendo humana.
No se trata de escapar de nuestro tiempo ni de asumir sin más la mentalidad dominante. En ese sentido recordó que, a lo largo de la historia, frente a los cambios culturales, la Iglesia nunca se ha mantenido pasiva; siempre ha tratado de iluminar cada época con la luz y la esperanza de Cristo, discerniendo el bien del mal y lo que era bueno de lo que debía cambiarse, transformarse y purificarse. También dedicó una reflexión al auge de la inteligencia artificial, que “marcará una nueva era en la vida de las personas y de la sociedad en su conjunto, y es un desafío que debemos afrontar: desarrollar una forma de pensar y un lenguaje de nuestro tiempo que dé voz al Amor”.
León XIV concluyó con una invitación a los llamados “misioneros digitales” a “reparar las redes”, para que en ellas sea posible una relación gratuita, una amistad auténtica y profunda, donde se pueda poner remedio a la soledad, donde no haya filtros que apaguen la voz de los más débiles… “De este modo, cada historia de bien compartido será el nudo de una única e inmensa red: la red de redes, la red de Dios”. Por la tarde, el Papa saludó a miles de jóvenes en la plaza de San Pedro diciéndoles que en los próximos días tendrán la oportunidad de ser una fuerza que lleve al mundo una gran luz de esperanza, y les dejó un único y esencial mensaje: “caminemos juntos con nuestra fe en Jesucristo”. ¡Nada más y nada menos!