Fray Francisco: "La pregrinación hay que valorarla mucho, la figura del peregrino es muy importante"

El año pasado fueron más de 430.000 personas las que consiguieron su compostela y este año se es aún más optimista para final de año

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El año pasado fueron más de 430.000 personas las que hicieron el Camino de Santiago, cifras que se cree que se superarán este año. En este momento son un 23% más altas que en 2022, con más de 200.000 peregrinos a principios de julio. En 'Mediodía COPE' hemos conocido a una de ellas, Alicia, que ha hecho el camino con su marido desde Sarria, a 110 kilómetros de Santiago. 24 de ruta que están siendo "inmejorable" para ellos. Mañana, 25 de julio, Festividad del Apóstol Santiago, es el día que llegarán a la Plaza del Obradoiro.

El camino que ha recorrido Alicia es el francés, uno de los más conocidos, al que se apuntan cada año dDecenas de miles de peregrinos. Su tramo gallego comienza en O Cebreiro, a 160 kilómetros de la meta, donde los franciscanos tienen un conocido santuario. Su rector y guardián, fray Francisco Castro, ha estado hoy en Mediodía COPE. "Este verano está siendo tranquilo. La gente suele repetir el camino francés pero este año se han puesto otros de moda como el que va desde Sarria", le ha asegurado fray Paco a Pilar García Muñiz.

"Hice el camino en 1989 por primera vez. A nivel material y de infraestructuras ha cambiado mucho. La pregrinación hay que valorarla mucho, la figura del peregrino y de la peregrina y hay que tener más en cuenta eso que los números", así lo ha contado Fray Francisco Castro, hoy en Mediodía COPE.

El 76% de los peregrinos son extranjeros

3 de cada 4 personas que realizan el Camino son extranjeros. La mayoría, de Alemania, Estados Unidos y Portugal, aunque te sorprenderá saber muchos llegan desde Corea. Antes de la pandemia, este era el octavo país del mundo del que llegaban más visitantes. En 2019, vinieron más de 8.200 surcoreanos y este año, de momento, ya han sido 3.100. Para ayudarlos, el Camino cuenta con la presencia del agente Lee, un policía coreano que llega como refuerzo policial para estos meses de verano. Lee está destinado en Portomarín, a 90 kilómetros de Santiago. Él ya conocía el Camino Francés porque fue peregrino hace 10 años en su etapa de estudiante universitario.