Maribel Zarzuela, única española gondolera en Venecia, sobre quién se subió a la góndola: "Le sonreí, yo creo que no le dije ni una palabra"

La única española que se dedica a la góndola en Venecia, Maribel Zarzuela, nos cuenta en 'La Tarde' como ha sido su viaje hasta esta profesión 

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Maribel Zarzuela no planeaba cambiar su vida en un viaje turístico. Sin embargo, una anécdota trivial la llevó a un destino tan inesperado como legendario: remar góndolas en Venecia

Nacida en Oviedo hace 63 años, esta asturiana ha conseguido lo que parecía reservado exclusivamente a los hombres italianos: abrirse paso, remo en mano, por los laberínticos canales de la ciudad de los sueños. 

M.Z (cedida a COPE)

Maribel bajo uno de los puentes de Venecia

Todo comenzó en 2002, cuando Maribel visitaba Venecia tras una escala en Grecia. De noche, sin saber si había cambiado la hora correctamente, se acercó a un gondolero para preguntarle. “Me dijo que era la hora del amore”, cuenta entre risas. 

Lo que parecía una frase pintoresca se convirtió en el inicio de una historia de amor 

Aquel gondolero se llamaba Adriano. Lo que parecía una frase pintoresca se convirtió en el inicio de una historia de amor, y de una vida nueva. 

Instalada en Venecia desde hace más de dos décadas, Maribel no se conformó con la vida de espectadora

Con el apoyo de su marido, quien le animó insistentemente a “coger el remo”, comenzó su aprendizaje en embarcaciones pequeñas, hasta dar el gran salto: la góndola, símbolo universal de la ciudad y bastión de un oficio con siglos de historia y celosamente masculino. 

Tiene el título oficial de gondolera

Aunque no se ha confirmado que posea la licencia oficial de “gondolera” expedida por la asociación de gondoleros venecianos —un trámite exigente y tradicionalmente reservado a hombres—, Maribel ha participado en regatas oficiales y ha ganado el respeto de sus compañeros. “Me llaman ‘la mama Maribel’. Eso significa que ya me he ganado mi lugar”, dice con orgullo. 

el respeto de los gondoleros 

El mundo de los gondoleros es cerrado, jerárquico y conservador. No se trata solo de remar: gobernar una góndola requiere fuerza, técnica y, sobre todo, conocer los secretos de los canales. Maribel ha aprendido todo eso con dedicación. Hoy la saludan por su nombre y la respetan por su habilidad.                          

“Al principio me miraban raro, claro. Pero con el tiempo fui una más. Cuando un gondolero le dice a otro: ‘Esa es la famosa Maribel’, es que algo has hecho bien”, relata. Tanto es así que incluso su marido, Adriano, ha pasado a ser conocido como “el de Maribel” o, directamente, “Asturias”

M.Z (cedida a COPE)

Maribel paseando en góndola a una pareja

su futuro desde el agua

A sus 63 años, Maribel no piensa dejar el remo. Está convencida de que su historia puede inspirar a otras mujeres a desafiar moldes, donde sea que vivan. Aunque el romanticismo de la góndola sigue presente, ella sabe que detrás del encanto hay esfuerzo y perseverancia.                                    

Desde los puentes de Venecia, mientras guía la embarcación con elegancia, Maribel sigue haciendo historia, una remada a la vez. Su viaje comenzó por una frase curiosa, pero su legado lo está escribiendo con cada vuelta al canal.