Aniversario del atentado de Vic en 'La Tarde'

"25 años después ya solo queda un agujero en un descampado"

Sonia Vilavendrell, vecina de la zona, relata a Ángel Expósito cómo el atentado de aquel 29 de mayo de 1991 "no se olvida nunca".

Una de las nueve víctimas que produjo el coche-bomba de ETA en la casa-cuartel de Vic, era evacuada por los servicios de emergencia, el 29 de mayo de 1991. ARCHIVO ABC

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este domingo 29 de mayo se cumplen 25 años del atentado contra la casa cuartel de esta localidad. En esa casa cuartel vivían 14 agentes de la guardia civil, 13 mujeres y 22 niños. Aquel 29 de mayo se estaba celebrando una carrera ciclista en la ciudad y la mayoría de los agentes se encontraban de servicio, fuera del cuartel; quienes sí estaban allí eran sus hijos. A las 7 de la tarde, los niños que ya habían salido del cole se encontraban jugando en el patio. Así contaban aquel momento algunos testigos en un documental titulado 'Mientras los niños jugaban' ##@## Los terroristas, que vieron a los chavalines jugar, aprovechando la pendiente de unas de las calles, dejaron caer un Renault 6 cargado con 216 kilos de explosivo y cuando el vehículo estuvo dentro del patio de la Casa Cuartel, el etarra Juan Carlos Menteagudo lo hizo estallar ##@##Los asesinos vieron a los chavales, vieron la carnicería que iban a cometer. Después vino el horror. La explosión dejó 9 muertos y 44 heridos, algunos de ellos muy graves. A una de las niñas tuvieron que amputarle una pierna. ¿Te imaginas lo que sintieron las víctimas en aquel momento? Escucha ##@## Tras la explosión la Casa Cuartel se vino litertalmente abajo, sólo quedó en pie la fachada. Los edificios colindantes también resultaron afectados. Una de las imágenes de aquel atentado es la fotografía del guardia civil José Gálvez Barragán, con la cara ensangrentada llevando en brazos a una niña de unos 10 años herida, en estado de shock y con una cara de dolor evidente. A su alrededor se ven los cascotes, los coches destrozados, la gente huyendo. Es una imagen que se asemeja mucho al panorama tras un bombardeo. Las cámaras de televisión además captaron a los guardias civiles y a los vecinos de la zona totalmente aturdidos, desorientados, tratando de ayudarse unos a otros y sobre todo buscando a los suyos para comprobar si estaban entre las víctimas mortales. ##@## Los responsables de esta masacre fueron Jon Félix Erezuma Uriarte, Joan Carles Monteagudo, exmiembro de Terra Lliure  y Juan José Zubieta Zubeldia, integrantes del Comando Barcelona. Días después la Guardia Civil les localizaba y tras un tiroteo Erezuma y Monteagudo morían y Zubieta se entregaba. Zubieta fue condenado a 1.311 años de cárcel. El 20 de noviembre de 2013, tras la derogación de la doctrina Parot, era excarcelado tras cumplir sólo 22 años de condena. Sonia Vilavendrell, vive ahora en Madrid; en 1991, en el momento del atentado, era vecina de Vic y pese a los años que han pasado, no olvida aquel día, "no se olvida, no se puede olvidar. Estaba sola en casa oyes el bombazo a una hora que no era nada de celebraciones Fue un ruido brutal". "Mi padre tenía mucha relación con los guardias civiles de tráfico porque trabajaba en la construcción y utilizaba explosivos, era normal que hubiera guardias civiles en casa" mantiene en la memoria Sonia que lamenta que "ahora no hay nada donde estaba la Casa Cuartel, nada,  y está en el centro de Vic"."25 años después ya solo queda un agujero en un descampado"

Programas

Último boletín

18:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking