"¿Qué pasa por la cabeza de alguien que prende el monte? ¿Qué piensa en el momento que coge ese mechero? A mí, desde luego, se me escapa"
Escucha el monólogo de Israel Remuiñán de este jueves 7 de agosto
- 3 MIN
Bienvenido a La Tarde de COPE... soy Israel Remuiñán y te voy a acompañar hasta las siete de la tarde. La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas por haber provocado, presuntamente, los incendios que azotaron algunos municipios de la Comunidad de Madrid a finales de Julio... Fueron más de 10 fuegos con apenas unos días de margen.
Uno de los detenidos es un hombre de 33 años al que se le investiga por ser el culpable de tres incendios forestales el día 28 de julio en Fresnedillas de la Oliva, El Escorial y Valdemorillo. Estos incendios cortaron carreteras, dañaron tendido eléctrico y activaron el nivel 1 del Plan INFOMA.
Cuatro detenidos en municipios madrileños, pero es que ayer, el detenido era otro hombre de 28 años, mechero en mano, que estaba preparado para seguir prendiendo fuego en los montes de Velle (Ourense).
Está siendo un verano especialmente complicado con los incendios en nuestro país. Prácticamente todos los días hablamos de nuevos focos, y con la ola de calor que va a seguir hasta el próximo miércoles podemos esperar cualquier cosa. Han sido alrededor de 900 focos desde que empezó el año y esta época de verano, que siempre suele ser la más complicada, empezó con el incendio de la Segarra en Cataluña.
Ese fuego se llevó la vida de dos personas por delante. Fue un incendio de sexta generación, especialmente peligroso y capaz de generar su propio viento -su propio combustible-. Pero es que después llegaron los incendios brutales de las Hurdes en Cáceres y de Ávila, ambos se cree que intencionados, y que obligaron a confinar vecinos y a desalojarlos durante varios días.
Los últimos han sido los de Galicia, que ahora mismo solo hay un foco activo, pero es que me contaba nuestra compañera Patricia Iglesias ayer en la Tarde que hubo fuegos que arrancaron a las dos de la mañana y otros que empezaron en varios puntos de forma simultanea al mismo tiempo. Eso ya sabemos lo que significa.
Claro a mi me parece impensable, sobre todo sabiendo que hay casas cerca, en lugares como Galicia con la población tan dispersa. Pues es habitual que haya casas en medio del monte. ¿Qué pasa por la cabeza de alguien que sale de su casa con una garrafa de gasolina para prender el monte? ¿Qué piensas en el momento que coges ese mechero?
Desde luego a mi se me escapa. Más allá de intereses económicos o de otro tipo, o de venganza o de yo que se. Lo peor es que es muy difícil localizarlos porque cuando se llega al lugar del fuego la prioridad es apagarlo, desalojar a los vecinos, luchar contra las llamas. No ponerse a buscar al pirómano que ha prendido el monte. Por eso hay que encontrarles casi con las manos en la masa, como a este de Ourense. Bueno y si les pillan que pasa con esta gente.
Bueno en 2015 se endureció la ley. Quien incendia montes se enfrente a penas que van de 1 a 5 años de cárcel. Si el incendio es grave puede llegar a 6 años, y si hay riesgo para la vida la condena puede estar entre 10 y 20 años. En España, 9 de cada 19 incendios son por actividades humanas, ya sea de forma intencionada o por negligencia.