
La Tarde
Con Pilar García Muñiz Lunes a viernes de 15:00h a 19:00h
Con Pilar García Muñiz Lunes a viernes de 15:00h a 19:00h
Israel Remuiñán descubre en 'Economía de Bolsillo' cómo integrar a los hijos en la planificación económica familiar fortalece su formación financiera. También habla del Festival de Eurovisión, y conoce cómo crecen los niños que tienen un hermano con una discapacidad.
Israel Remuiñán descubre cómo el estreno de 'El Eternauta' ha reactivado la búsqueda de los nietos desaparecidos por la dictadura. También conoce el estado de los atropellados en Cornellá antes del Espanyol-Barcelona, y la alerta del "padrino de la IA" sobre las posibilidades de que acabe tomando el control del ser humano.
Israel Remuiñán se desplaza hasta Roma para conocer cómo se prepara la ciudad para la gran procesión que se celebrará por el Jubileo de las Cofradías. Habla con Tadeo Furest, de la hermandad de la Esperanza de Málaga, una de las tres españolas que participarán. También habla del Festival de Eurovisión.
Israel Remuiñán habla del aumento de las alergias infantiles con Ana Pociña, ambientóloga, y Cristina Rivas Juesas, vicepresidente de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. Termina con 'Lo que hay que ver y oír' con Juan Orellana.
Israel Remuián habla de Raúl Asencio, que ha sido procesado por difundir imágenes sexuales de dos mujeres, una de ellas menor. También investiga en qué punto están las conversaciones entre Ucrania y Rusia. En 'Te doy mi palabra' con Jon Uriarte hablan de cómics y se pregunta si debe emitirse en una televisión pública un programa como 'La familia de la Tele'.
Israel Remuiñán conoce los nuevos mensajes revelados por El Mundo entre Pedro Sánchez y Ábalos. Termina con 'El Ranking de Jimeno' y descubriendo Malpartida, el pueblo de Cáceres que se resiste a desaparecer, lanzando una campaña para atraer a nuevos vecinos.
Israel Remuiñán descubre Malpartida, el pueblo de Cáceres que se resiste a desaparecer. También se pregunta si debe emitirse en una televisión pública un programa como 'La familia de la Tele', e investiga en qué punto están las conversaciones entre Ucrania y Rusia.
Pilar García Muñiz conoce en 'La Historia de Javi Nieves' a Concha Navarro, que, tras la muerte de su hija Miriam por cáncer, convirtió su deseo en legado: instalar una campana en los hospitales para celebrar la victoria de cada paciente que supera la enfermedad. En 'Bienestar' se centra en la crononutrición.
Pilar García Muñiz investiga qué hemos aprendido tras dos semanas del apagón masivo con Diego Rodríguez, catedrático de Economía e investigador de FEDEA, y Jaime Castro, director comercial de Electra Molins. También repasa la carrera de Stevie Wonder, que cumple 75 años.
Pilar García Muñiz estudia los nuevos mensajes filtrados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, con Esteban Urreitzieta, subdirector de 'El Mundo'. También se pregunta si es posible reformar el CIS, con Manuel Mostaza, director de Asuntos Públicos de ATREVIA, y termina con 'El Ranking de Jimeno'.
Pilar García Muñiz investiga qué hemos aprendido tras dos semanas del apagón masivo con Diego Rodríguez, catedrático de Economía e investigador de FEDEA, y Jaime Castro, director comercial de Electra Molins. También repasa la carrera de Stevie Wonder.
Pilar García Muñiz habla de la intuición en 'Ciencia' con Ana Asensio, doctora en Neurociencia y Psicología. También debate la denuncia que la OCU ha interpuesto a Ticketmaster por las entradas de Bad Bunny, con Santiago Arroyo Serrano, profesor del Instituto de gestión cultural y artística, y experto en industrias culturales y creativas.
Pilar García Muñiz investiga en 'Economía de Bolsillo' si España eliminará las monedas de 1 y 2 céntimos, con Jesús Vico, presidente de la Asociación Española de Numismáticos Profesionales. En 'Te doy mi palabra' con Jon Uriarte hablan de ganchillo.
Pilar García Muñiz investiga si es legal sacar a la luz mensajes privados y se desplaza hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para descubrir los problemas con los cientos de personas que viven allí. También conoce a Ana Martín, diseñadora de prendas adaptadas para niños con autismo.
Pilar García Muñiz conoce a Ana Martín, diseñadora de prendas adaptadas para niños con autismo. También debate la denuncia que la OCU ha interpuesto a Ticketmaster por las entradas de Bad Bunny, con Santiago Arroyo Serrano, profesor del Instituto de gestión cultural y artística, y experto en industrias culturales y creativas en la sociedad actual.
Pilar García Muñiz conoce en 'La Historia de Javi Nieves' a Carlos Magdalena, el gijonés que resucita plantas extintas desde Londres. También descubre más sobre Chiclayo, la ciudad peruana que se ha vuelto famosa por León XIV, y explora la primera reunión del nuevo Papa con los periodistas.
Pilar García Muñiz habla de las elecciones en los MIR, con Rosa Magallón, la primera catedrática de Medicina de Familia en España, y Lucas Navarro, que ha elegido Soria para iniciar su residencia en Medicina Familiar. También debate el fin de las suscripciones automáticas con el portavoz de la OCU.
Pilar García Muñiz estudia las conversaciones de WhatsApp reveladas por El Mundo entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos. También investiga si compensa el menú del día de los restaurantes y termina con 'El Ranking de Jimeno'.
Pilar García Muñiz debate el fin de las suscripciones automáticas con José Carlos Cutiño, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios. También conoce más sobre Chiclayo, la ciudad peruana que se ha vuelto famosa por el Papa León XIV.
Pilar García Muñiz habla del nuevo Papa León XIV con un seminarista de Chiclaya, la diócesis peruana de Prevost durante 40 años. Termina con 'Lo que hay que ver y oír' con Juan Orellana.