07:00H | 15 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
Este sábado 15 de noviembre, Madrid amanece con lluvia y cielos nublados debido a la borrasca Claudia. COPE acompaña a sus oyentes hasta las 8:30 de la mañana. Se percibe euforia en el PSOE tras el dictamen del Abogado General de la Unión Europea, Din Spillman, que favorece al gobierno en relación con la Ley de Amnistía. El PSOE critica duramente al juez Puente, que investiga el caso Ábalos-Cerdán-Koldo, acusándolo de una investigación prospectiva basada en conjeturas. El juez Puente ha ordenado registros en las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao, buscando indicios de sobornos. El gobierno de Sánchez cree que la ley de amnistía fue para la reconciliación en Cataluña, pero se aprobó para conseguir los votos de Junts. El PP critica la presión de Junts y duda de su voluntad para unas elecciones, sugiriendo que el PSOE se mantendrá sin presupuestos si Junts no apoya. En Valencia, PP y Vox negocian para que Peréz Yorca presida las Cortes. La inflación en octubre alcanzó el 3.1%, impulsada por alimentos, electricidad y la tasa de basuras. España supera la media europea de inflación. Se esperan multas de hasta 49.000€ para empleadas del hogar sin informe de riesgos laborales. La tensión en el Caribe aumenta con Venezuela movilizando ...
- 60:00 min
Más de La Mañana Fin de Semana
15 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
El tiempo presenta lluvias generalizadas en la península por la borrasca Claudia, con caída de temperaturas. La inflación es protagonista: los huevos suben un 22% en octubre y un 140% en cinco años por la gripe aviar, y la carne aumenta un 17%. El debate sobre la Ley de Amnistía continúa, con el abogado de la Unión Europea, Spinman, respaldándola y el PSOE criticando al juez Leopoldo Puente. Iñigo Errejón es procesado por agresión sexual. A nivel internacional, Zelenskyy visita España tras ataques en Kiev, y Trump anuncia una decisión sobre Venezuela. Marruecos detiene un ataque del Frente Polisario. La gripe satura hospitales, con un pico esperado en fin de año. Vigo enciende sus luces de Navidad. En Sudán, una masacre en Darfur deja cientos de muertos. El cambio climático es una preocupación creciente, con la temperatura global superando 1.5 grados.
- 60:00 MIN
09 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
Fernando de Haro en COPE presenta la actualidad. Se analiza el éxito de Rosalía con "Motomami", calificado de "revolución" que explora temas de vida y divinidad, invitando a la reflexión sobre el sentido de la existencia. Su estética y declaraciones alimentan el debate sobre un "giro católico" en la secularizada España, cuestionando las visiones tradicionales. En política, Juanma Moreno Bonilla es reelegido presidente del PP de Andalucía con un amplio apoyo, destacando la "vía andaluza" de estabilidad. Moreno insta a cerrar pronto las negociaciones para el gobierno valenciano. Las encuestas de El Mundo sitúan al PP por delante del PSOE, con Vox en ascenso, y la suma de PP y Vox logra mayoría absoluta. Sánchez, en campaña electoral, agita el "miedo a la derecha", criticando a Feijóo por permitir el acceso de la ultraderecha a gobiernos regionales. El PSOE deslegitima las negociaciones PP-Vox en Valencia. Antonio Repullo, del PP andaluz, defiende la gestión de Juanma Moreno, basada en la estabilidad y la resolución de problemas, contrastando con la inestabilidad nacional. Reconoce un error en el cribado de cáncer, asumiendo responsabilidades. Las elecciones andaluzas se esperan para primavera, decisión del presidente. El programa ...
- 29:00 MIN
09 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
Hora completa del programa La Mañana Fin de Semana de 06:00 a 08:29
- 60:00 MIN
09 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
Rosalía lanza su nuevo disco “Lux”, aclamado por la crítica como una revolución pop que combina estilos e idiomas, explorando temas como la vida y la muerte, y generando un debate sobre un posible "giro católico" en España. Rosalía misma explica la búsqueda de fe y verdad en su música. En política, Moreno Bonilla es reelegido líder del PP andaluz y aconseja a Vox sellar un pacto en Valencia. Las encuestas de Sigma Dos muestran el ascenso de Vox y Sánchez acusa al PP de abrirle las puertas a la ultraderecha. El Gobierno cuestiona la legitimidad de las negociaciones entre PP y Vox en Valencia. La Fiscalía General del Estado enfrenta controversia por la filtración de correos, mientras Sánchez absuelve públicamente al fiscal García Ortiz. Técnicos de Hacienda convocan una huelga. En sucesos, se busca a los autores de un tiroteo en Sevilla con un agente herido, y la policía denuncia el aumento de narcotraficantes. El Gobierno implementa medidas contra la gripe aviar. Internacionalmente, Rusia lanza un ataque masivo en Ucrania, y Polonia derribará drones rusos. Las memorias de Juan Carlos I en Francia generan menos expectación que en España. Finalmente, COPE presenta los próximos eventos deportivos.
- 60:00 MIN
08 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
Hoy, sábado 8 de noviembre, se esperan lluvias. Se destaca la situación en la Amazonía, un pulmón vital del planeta, con incendios y tala masiva. La COP30 en Belén, Brasil, busca compromisos climáticos y ayuda financiera para países vulnerables, dado el incumplimiento de los objetivos de París. En el ámbito judicial, David Sánchez Pérez-Castejón y Miguel Ángel Gallardo se sentarán en el banquillo el 9 de febrero por prevaricación y tráfico de influencias. Sánchez Pérez-Castejón no explica su trabajo en la Oficina de Artes Escénicas. Pedro Sánchez busca una buena posición de Vox en Extremadura y Castilla y León, y pide elecciones en Valencia, responsabilizando al PP y Vox de las muertes en la DANA. Esta semana comienza el juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, que él niega. La Fiscal Superior de Madrid le acusa de filtrar correos del caso del novio de Ayuso. La presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina del Exeo, critica la no dimisión de García Ortiz y su participación con insignias de cargo, generando confusión y afectando la imparcialidad.
- 29:00 MIN