06:00H | 06 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio ofrece un resumen de la actualidad. En el tiempo, se espera un sábado con tiempo estable y temperaturas de hasta 38 grados en el Guadalquivir. Una reflexión sobre septiembre aborda la nostalgia por el fin del verano y la dulzura de la luz en este mes, que invita a la reflexión sobre el tiempo y las promesas incumplidas. En noticias judiciales y políticas, se destaca la inauguración del Año Judicial. La Presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, criticó al gobierno pidiendo respeto a la independencia judicial y denunciando descalificaciones a los jueces. Perelló, a pesar de su perfil progresista, mantiene una postura firme e independiente. Se cuestiona la continuidad del Fiscal General del Estado, García Ortiz, al frente de su cargo mientras está siendo investigado. Otros temas incluyen: la victoria de Carlos Alcaraz en las semifinales del US Open, clasificándose para la final. La CNMV ha dado luz verde a la OPA del BBVA sobre Sabadell. El precio de la vivienda ha subido un 12,7% en el segundo trimestre. Bruselas ha multado a Google por su posición dominante en publicidad digital. China ha impuesto aranceles de hasta el 62% a la carne de cerdo europea. Putin ha amenazado con considerar objetivos legítimos a las tropas de paz si se despliegan en Ucrania. Francia prepara sus hospitales para recibir miles de heridos en caso de guerra. En Gran Canaria, 17 personas han sido enviadas a prisión por una tragedia de migrantes. Se analiza el inicio del curso escolar en ...

- 60:00 MIN

Más de La Mañana Fin de Semana

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio presenta un resumen de la actualidad. Se aborda la postura de Putin, quien ha amenazado con considerar a las tropas de la OTAN en Ucrania como objetivos legítimos. Se compara a Putin con los emperadores romanos en su deseo de inmortalidad, tema que también interesa a Xi Jinping. En el ámbito político español, se detalla la situación de Pedro Sánchez al iniciar su tercer curso político, a pesar de haber perdido las elecciones. Se menciona su búsqueda de apoyo para los presupuestos y su relación con los partidos independentistas, en particular Junts y Carles Puigdemont. Se critica la "desprestigiación de las instituciones" y la estrategia del gobierno, así como la propuesta de condonación de deuda a las comunidades autónomas, interpretada como una concesión al independentismo. El audio también cubre el problema de los trenes en España. El ministro Óscar Puente afirma que el caos ferroviario durará dos años más, mientras que un representante sindical culpa a la mala política de mantenimiento, la falta de personal y la gestión deficiente de los repuestos. Finalmente, se informa sobre el US Open, donde Carlos Alcaraz se enfrentará a Jannik Sinner por el título y el número uno mundial. El pronóstico del tiempo indica temperaturas ascendentes en Canarias y el Mediterráneo, descendiendo en el resto de la península, con lluvias en el norte y este. El audio termina con una reflexión sobre una peluquería destrozada por un bombardeo, simbolizando un oasis perdido.

- 29:00 MIN

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

La emisión cubre el pronóstico del tiempo con cielos cubiertos y lluvias. En política española, Pedro Sánchez inicia su tercer curso político, buscando aprobar los Presupuestos Generales del Estado con un difícil apoyo separatista, que conlleva cortejar a Puidgemont. Se menciona el "caso Cerdán" y el "caso Montoro" como eventos políticos clave. El gobierno enfrenta frentes judiciales y busca aprobar una ley de quita de deuda para autonomías, criticada por su potencial favoritismo a Cataluña. A nivel internacional, se aborda el ascenso de Xi Jinping y las amenazas de Putin, quien también reflexiona sobre la inmortalidad. Otras noticias incluyen la canonización de Carlos Acutis y Piergiorgio Frassati, el US Open, el narcotráfico, conflictos en Ucrania y Gaza, y la situación en Venezuela. Se detalla la inestabilidad política en Francia. Finalmente, se habla del elevado coste de la vuelta al cole para las familias, y la necesidad de más apoyo social y eficiencia en las ayudas.

- 60:00 MIN

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio inicia con la previsión del tiempo para el 7 de septiembre, con lluvias en el noroeste peninsular. Luego aborda la semana de Vladimir Putin, descrito como "el señor de las amenazas", quien advierte que las tropas occidentales en Ucrania serían "objetivos legítimos". Se menciona su deseo de inmortalidad, compartido por Xi Jinping, que aspira a vivir 150 años gracias a la biotecnología. Ambos líderes son presentados como emperadores con un poder insaciable. En la política española, Pedro Sánchez comienza su tercer curso político con desafíos. Se menciona el caso Cerdán y el repunte de Vox. Sánchez sigue decidido a agotar la legislatura, a pesar de las críticas por deslegitimar instituciones y sus negociaciones con el independentismo catalán, especialmente con Junts y ERC, que exigen amnistía y quita de deuda. La aprobación de la quita de deuda se critica por sus implicaciones. A nivel internacional, la tensión aumenta entre EE. UU. y Venezuela, con amenazas de intervención militar y lucha armada. La guerra en Ucrania sigue, y la coalición de voluntarios plantea el despliegue de tropas occidentales, algo que Putin condena. Rusia enfrenta problemas económicos. Otras noticias incluyen la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, críticas al Fiscal General en la apertura del año judicial, la ausencia de Feijóo en dicho evento y un trágico accidente de funicular en Portugal. También se aborda la integración de refugiados en Alemania y el "síndrome ...

- 60:00 MIN

06 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa reflexiona sobre la nostalgia de septiembre y el "síndrome posvacacional" como señal de vida y deseo de "querer más". La apertura del año judicial destacó la petición de Isabel Perelló, presidenta del Supremo, de respeto a la independencia judicial, criticando al gobierno por descalificar a los jueces. El locutor cuestiona la continuidad del Fiscal General del Estado, García Ortiz, a punto de ser investigado, y critica la politización de las instituciones y las "exageraciones" de los políticos. También se mencionan noticias sobre el US Open, la OPA de BBVA sobre Sabadell, la multa a Google, el aumento de precios de la vivienda y la orden de Israel en Gaza.

- 29:00 MIN

06 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

La jornada comienza con buen tiempo en el Guadalquivir (38ºC) y un repaso a las noticias. La apertura del Año Judicial, convertida en "espectáculo", destacó por la petición de Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo, al Gobierno para que respete la independencia judicial y no descalifique a los jueces, reiterando advertencias europeas. El fiscal general, García Ortiz, próximo a ser juzgado, defendió su creencia en la justicia, generando críticas por su permanencia en el cargo. Se abordó la polémica ausencia de Sánchez y la comparación de Feijóo con Franco. El fin del verano trae nostalgia, considerada un signo de vida. Otras noticias incluyen la final de Alcaraz en el US Open, la OPA de BBVA por Sabadell, la multa de la UE a Google, la subida del precio de la vivienda y la situación en Gaza. Ryanair recortará rutas en Canarias, y otras aerolíneas cubrirán el hueco. Incendios forestales calcinaron 330.000 hectáreas. Finalmente, el nuevo curso escolar inicia con debate sobre el uso de pantallas en colegios, con Madrid prohibiéndolas en algunas etapas, generando controversia entre padres y directores.

- 60:00 MIN

Ver todos