Juan Cierco, director corporativo de Iberia: "El Plan de Vuelo 2030 es la hoja de ruta que garantizará el futuro de Iberia, y este desplegará una inversión de 6.000 millones de euros"

La aerolínea detalla su hoja de ruta con Ángel Expósito en La Linterna desde el Espacio Iberia de Sao Paulo para la próxima década, que incluye la renovación de la flota, una nueva 'Ciudad Iberia' y su consolidación en América Latina

Rubén Corral | La Linterna

Juan Cierco, director corporativo de Iberia, con Ángel Expósito

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El director corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha detallado en el programa 'La Linterna' de COPE con Ángel Expósito, desde el Espacio Iberia en Sao Paulo, las claves del futuro de la compañía. El eje central es el 'Plan de Vuelo 2030', "la gran hoja de ruta estratégica", que contempla una inversión de 6.000 millones de euros para consolidar el crecimiento y la modernización de la aerolínea en la próxima década.

Una hoja de ruta para la próxima década

Este plan es la continuación de un profundo proceso de cambio. Cierco ha recordado la difícil situación de la que viene la compañía, que llegó a "perder un millón de euros al día". Gracias al "apoyo y el compromiso de todos los trabajadores", Iberia ha logrado reinventarse. Ahora, el objetivo es seguir avanzando en esa dirección, porque "aunque ahora sea una historia de éxito, si no seguimos trabajando, será un fracaso en breve", ha advertido.

La inversión de 6.000 millones de euros se destinará principalmente a la renovación y compra de nuevos aviones, más modernos y eficientes. Además, el plan incluye la construcción de la nueva 'Ciudad de Iberia' en sus instalaciones de mantenimiento de La Muñoza, en Madrid, una nueva sala VIP en la T4 del aeropuerto de Barajas y el refuerzo de su negocio de mantenimiento, uno de los más punteros del sur de Europa.

Rubén Corral | La Linterna

Juan Cierco, director corporativo de Iberia, con Ángel Expósito

América Latina, el corazón del negocio

La conexión con América Latina es y seguirá siendo el negocio principal de la aerolínea, calificado por Cierco como "imbatible". El próximo año, Iberia celebrará el 80 aniversario de su primer vuelo a la región, que fue a Buenos Aires. Actualmente, vuela a 18 destinos en 16 países, y pronto sumará 21 destinos con la inauguración de nuevas rutas a Recife y Fortaleza en Brasil, y también a Monterrey en México.

Cuando suben un avión de Iberia, ya sean españoles o los latinoamericanos, se sienten un poquito en casa"

Juan Cierco

Director corporativo de Iberia

Este vínculo se refleja en la experiencia del pasajero. "Una de las cosas más bonitas que nos dicen nuestros clientes es que cuando suben un avión de Iberia, ya sean españoles o los latinoamericanos, se sienten un poquito en casa", ha explicado Cierco. La compañía se ve a sí misma como un conjunto de "embajadas volantes" que no solo representan a España, sino también a los países donde opera, generando prosperidad y conectando personas.

El valor de las personas y la historia

A punto de celebrar su centenario dentro de dos años, Iberia ha sido testigo y parte de la historia de España y América Latina, acompañando a sus pasajeros en guerras, pandemias y crisis financieras. Cierco ha subrayado que esta capacidad de resiliencia se debe a sus empleados, destacando su compromiso en los momentos más difíciles.

Rubén Corral | La Linterna

Juan Cierco, director corporativo de Iberia, con Ángel Expósito

El directivo ha sido tajante al afirmar que "Lo mejor de Iberia es la gente". Ha puesto como ejemplo los vuelos a China para traer material sanitario durante la pandemia o las repatriaciones de españoles desde lugares lejanos como Australia. "Esos trabajadores son los que permiten que los clientes repitan con nosotros", ha añadido.

Los buenos resultados económicos, como el mejor tercer trimestre de la historia de la compañía presentado recientemente, no son un fin en sí mismo. "No nos conformamos", ha asegurado Cierco, explicando que el objetivo es reinvertir para asegurar el futuro: comprar nuevos aviones, abrir rutas y, en definitiva, "que España también esté mejor conectada y generemos prosperidad".

Mirando al futuro, Cierco se ha mostrado convencido de que, con el Plan de Vuelo 2030, la dedicación de su equipo y las alianzas estratégicas, Iberia seguirá consolidándose para ser "una de las compañías más rentables, pero también más importantes del mundo en aviación".