Ángel Expósito se despide de Manuel de la Calva, uno de los miembros del Dúo Dinámico: "Se ha ido un cachito de nuestra memoria"
El director de La Linterna ha dedicado un espacio del programa para rendir homenaje a una de las leyendas del pop español
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El panorama musical español se ha teñido de luto este martes, 26 de agosto, tras la noticia del fallecimiento de Manuel de la Calva, uno de los dos miembros del Dúo Dinámico. Ha sido su compañero y amigo, Ramón Arcusa, el encargado de anunciar su muerte a través de sus redes sociales.
Una vida dedicada a la música
El cantante se ha despedido de su compañero de vida a través de un emotivo mensaje que ha publicado en el perfil oficial del Dúo Dinámico en X, antiguo Twitter, (@DD_ManoloRamon), una especie de homenaje con el siguiente mensaje: “Mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos”, ha escrito.
Se conocieron en una empresa de motores de aviación, y siendo todavía unos adolescentes, se presentaron por la radio en público dándose a conocer como The Dynamic Boys, que el presentador del programa castellanizó como Dúo Dinámico. A raíz de aquí, formaron una de las parejas artísticas más longevas y exitosas de España, acumulando una trayectoria “de más de 60 años”, ha recalcado Expósito.
Manuel de la Calva no solo fue un intérprete, sino también compositor de centenares de canciones como La La La, con la que Massiel ganó Eurovisión en el año 1968. Otro de sus temas célebres dentro de su carrera son “algunos de los grandes temas de Julio Iglesias, Nino Bravo y Camilo”, consolidándose como una figura clave en la época dorada de la música española.
Un legado inmortal
TE PUEDE INTERESAR
De la Calva ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid tras diagnosticarle hace tres años una fibrosis pulmonar, una enfermedad en la que el tejido de los pulmones se dañan, provocando una especie de cicatrices conocidas como fibrosis. Esto provoca dificultades a la hora de respirar y limita el funcionamiento de los pulmones.
El legado que ha dejado Manuel de la Calva, un pilar fundamental en la historia del pop español, se extiende hacia una infinidad de éxitos que les llevarían a ser los artistas que más discos vendieron en una España todavía en blanco y negro, y a ganar un Premio Grammy Latino a la excelencia musical en 2014.