20:00H | 21 AGO 2025 | La Linterna
El programa aborda la grave situación de los incendios forestales en España (Extremadura, Galicia, Castilla y León, Asturias), con críticas a la gestión política y la falta de coordinación. Se describe una "tormenta perfecta" de factores que propician los fuegos. En otras noticias, se repasa la actualidad internacional: el conflicto Israel-Gaza, el llamado de Trump a Ucrania para atacar a Rusia, y un acuerdo comercial UE-EEUU. A nivel nacional, se comenta el caso Ábalos (pagos sin trabajo), la creciente presión migratoria en Baleares y el fallecimiento de un joven en Tàrrega. Además, Santander sufre graves inundaciones por una tromba de agua. En deportes, el Rayo Vallecano juega en Europa, Koundé renueva con el Barça y hay un amistoso de baloncesto. Un punto destacado es la extrema violencia en un partido de fútbol sudamericano (Independiente vs Universidad de Chile), con numerosos heridos y detenidos. Finalmente, se analiza el fin de ciclo político en Bolivia, con el desplome del partido de Evo Morales y sus implicaciones regionales. El clima prevé inestabilidad en el este peninsular.
- 29:00 MIN
Más de La Linterna
22 AGO 2025 | La Linterna
El audio informa sobre los incendios forestales en España, destacando la situación crítica en Castilla y León y Galicia, donde se han quemado grandes extensiones de terreno y se lamentan pérdidas humanas. Extremadura presenta una buena noticia al controlar el incendio de Jarilla. También se menciona la situación en Asturias, donde mejoran las condiciones. A nivel político, se discute la gestión de los incendios y las críticas al gobierno central. Fuera de España, se aborda la grave situación humanitaria en Gaza, con acusaciones de hambruna provocada, y la detención de sospechosos de atentados en Colombia, atribuidos a las FARC. Finalmente, se hace un breve comentario sobre la presencia de gallinas en Torrevieja y noticias deportivas y culturales.
- 60:00 MIN
21 AGO 2025 | La Linterna
La situación de los incendios en España mejora gracias al trabajo de extinción y a la climatología favorable. En Extremadura, el fuego de Jarilla está a punto de ser perimetrado. En Galicia, la situación mejora en Ourense, pero han surgido dos nuevos focos en Pontevedra, que han provocado desalojos. En Castilla y León, el incendio del Lago de Sanabria sigue activo, pero algunos vecinos pueden regresar a sus casas. Pedro Sánchez visitará Asturias por los incendios. La gestión de los fuegos sigue generando polémica entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas, con acusaciones mutuas. En el ámbito internacional, Israel avanza en Gaza mientras negocia con Hamás. Donald Trump ha sido visto patrullando Washington con la Guardia Nacional. Estados Unidos presiona a Maduro por acusaciones de narcotráfico. Además, se confirma un arancel del 15% para productos europeos en EE.UU., con algunas excepciones. La crónica social aborda el cáncer infantil: la Asociación FARO de La Rioja apoya a familias y jóvenes de 13 a 17 años a través de actividades y su participación en el campamento "Camp Good Days" en EE.UU., un espacio de diversión y desconexión para estos niños.
- 29:00 MIN
21 AGO 2025 | La Linterna
Resumen: La situación de los incendios en España es crítica, con 18 fuegos activos, principalmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Más de 33.000 personas han sido desalojadas y se han quemado 403.000 hectáreas, convirtiendo 2025 en el peor año del siglo XXI en cuanto a incendios. A pesar de los esfuerzos de brigadistas y bomberos, la situación es complicada, especialmente por el viento en algunas zonas. Paralelamente, se ha desatado una fuerte confrontación política. La directora de Protección Civil, la Sra. Barcones, acusó a las comunidades autónomas de generar polémicas artificiales. Elías Bendodo del PP la calificó de "pirómana", lo que provocó una fuerte reacción por parte de Barcones. El presidente gallego, Alfonso Rueda, afirmó haber solicitado medios concretos a Pedro Sánchez que no fueron enviados. La Ministra de Defensa, Margarita Robles, criticó la falta de apoyo a los militares. Se destaca la falta de coordinación y la prioridad del rédito político sobre la gestión efectiva de la emergencia. Se lamenta que el debate se centre en acusaciones en lugar de la extinción de los fuegos y el apoyo a los afectados.
- 60:00 MIN
21 AGO 2025 | La Linterna
La linterna aborda diversos temas, iniciando con noticias impactantes: un hombre herido de bala en Ávila fallece y una pareja es detenida en Elche por la muerte de un hombre bajo condiciones insalubres. Se suma la muerte de un hombre en Alicante tras una operación casera fallida. El programa se centra en el conflicto entre EE. UU. y Venezuela. La presencia de destructores en el Caribe es vista por EE. UU. como seguridad y por Venezuela como provocación. EE. UU. califica a Maduro de narcotraficante, elevando la recompensa a 50 millones de dólares y acusando al "Cártel de los Soles" y al "Tren de Aragua" de traficar toneladas de cocaína a través de Venezuela. Se destaca la influencia de Marco Rubio en la política exterior estadounidense. En España, el debate se centra en la vivienda: el número de hipotecas y los precios de las casas alcanzan cifras récord desde 2008, avivando temores de una nueva burbuja. Expertos, sin embargo, señalan diferencias con la crisis anterior, pero reconocen la grave dificultad de acceso a la vivienda para los jóvenes. Se estima una necesidad de entre 800.000 y 1 millón de viviendas asequibles. El gobierno español enfrenta el reto de un ajuste fiscal de 1.600 millones de euros impuesto por Bruselas, lo que podría implicar recortes en bonificaciones sociales. Finalmente, se menciona la preocupante situación de los incendios en Ourense, que afectan viñedos.
- 60:00 MIN
21 AGO 2025 | La Linterna
El audio aborda la situación de los grandes incendios en España, con foco en Galicia, Castilla y León y Extremadura. En Galicia, la situación mejora, aunque el incendio de Larouco sigue preocupando con más de 30.000 hectáreas quemadas. En total, 88.000 hectáreas han ardido en Galicia este verano. En Castilla y León, la bajada de temperaturas y la humedad han ayudado a mejorar, permitiendo el regreso de vecinos a algunas localidades. En Extremadura, el incendio de Jarilla está casi consolidado. Se discute la gestión política de los incendios, con acusaciones mutuas entre el Gobierno central y las comunidades del PP. También se informa sobre la llegada de migrantes a Baleares, con la presidenta pidiendo suspender el reparto de menores por falta de capacidad y la Ministra de Juventud e Infancia atribuyendo el problema al racismo. A nivel internacional, se menciona que Israel ha aprobado un plan para tomar Gaza, mientras busca negociar una tregua. Ucrania denuncia ataques masivos de Rusia y las tensiones entre ambos países persisten. Estados Unidos y la Unión Europea han formalizado un acuerdo arancelario. Finalmente, se destaca la reapertura de tramos del Camino de Santiago afectados por los incendios, aunque el paisaje está devastado. En deportes, se repasan los inicios de competiciones europeas para equipos españoles, noticias sobre obras del Camp Nou y actos de violencia en la Copa Sudamericana.
- 60:00 MIN