19:00H | 08 OCT 2025 | La Linterna
A punto de votarse en el Congreso el embargo de armas a Israel y la Ley de Movilidad Sostenible. Podemos votará en contra de la Ley de Movilidad Sostenible, pero el gobierno la salvará. El PP llama a Pedro Sánchez a comparecer en el Senado por el caso Ábalos, Cerdán, Koldo. Moncloa cree que la maniobra del PP se volverá en su contra y que el presidente está tranquilo. Patxi López desvía el debate sobre gastos del Congreso, mientras el presentador corrige que lo del Congreso fue mentira. La UCO prepara un informe sobre la vida personal de Ábalos; el Tribunal Supremo decide que esta información solo estará en sede judicial para las partes, sin copias. Se espera que Koldo dé explicaciones el 16 de octubre. En Francia, se prevé una intervención del Primer Ministro para evitar elecciones. Asunción Serena informa que ha sido un día de rumores y optimismo moderado para evitar la disolución. En Oriente Medio, hay negociaciones indirectas entre Israel y Hamás. Al Sisi, presidente de Egipto, se muestra optimista e invita a Donald Trump a la firma de un acuerdo. En Europa, Ursula von der Leyen advierte que las incursiones rusas son una “guerra híbrida”. En España, el Ministerio de Sanidad pide datos de cribados de cáncer y Andalucía anuncia un plan de choque para mujeres afectadas, con 12 millones de euros de inversión. Se investiga por qué esto ocurre desde 2011. Gran parte de Cuenca está en alerta naranja por la DANA, que afecta también a Valencia y ha aplazado el Día de la Comunidad ...
- 60:00 MIN
Más de La Linterna
08 OCT 2025 | La Linterna
Donald Trump planea viajar a Oriente Medio este fin de semana si se alcanza un acuerdo en Gaza, donde las negociaciones avanzan rápidamente. Mañana en París se celebra una conferencia sobre el "día después" en Gaza. Macron nombra a un nuevo primer ministro francés en 48 horas, mientras la reforma de las pensiones divide a la Asamblea. En Andalucía, la consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados, y Juanma Moreno anuncia una profunda renovación sanitaria. José Luis Ábalos considera renunciar a su escaño para mover su caso a la Audiencia Nacional. Pedro Sánchez preside la ejecutiva del PSOE para intensificar el choque con el PP. Red Eléctrica detecta variaciones bruscas de tensión y pide reformas urgentes para evitar apagones. En el juicio de Algeciras, el acusado se niega a declarar. La AEMET mantiene la alerta naranja por lluvias en Valencia, y se suspenden las clases en Ibiza y Formentera. BBVA insta a los accionistas de Banco Sabadell a canjear sus acciones. Carolina Miraballes en COPE destaca la historia de Mamadou, un pastor senegalés en Cuenca formado por la Escuela de Pastores. El Gobierno logra aprobar dos decretos con el apoyo de Podemos, pese a que acumulaba derrotas parlamentarias. El informe Talis de la OCDE señala problemas de disciplina en las aulas, donde las familias juegan un papel clave.
- 29:00 MIN
08 OCT 2025 | La Linterna
Un acuerdo de alto el fuego en Gaza parece inminente, con Donald Trump optimista y considerando una visita. La consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández, dimite tras una crisis por fallos en los cribados de cáncer de mama. Juanma Moreno Bonilla pide disculpas y anuncia una auditoría. Red Eléctrica advierte de cambios bruscos de tensión, instando a reforzar el sistema eléctrico para evitar nuevos apagones. El PP citará a Pedro Sánchez ante la comisión de investigación del caso Coldo en el Senado. José Luis Ábalos medita su renuncia al escaño. El PSOE saca adelante votaciones clave en el Congreso. Una iniciativa para eliminar la protección cultural de la tauromaquia genera controversia, con el ministro Urtasun siendo criticado por su postura. En COPE se critica la falta de seriedad política y el contraste con la gestión de crisis como la de Andalucía, que actuó con rapidez, dotando de presupuesto al plan. Francia vive un momento de incertidumbre, con Macron buscando un nuevo primer ministro en 48 horas para asegurar un gobierno y presupuestos. El panel denuncia la hipocresía y la falta de responsabilidad en el ámbito político.
- 60:00 MIN
08 OCT 2025 | La Linterna
Andalucía anuncia la dimisión de la consejera de Salud y una auditoría interna ante la crisis de los cribados de cáncer de mama. En Francia, un ex-primer ministro aconseja a Macron no adelantar elecciones. Red Eléctrica alerta de cambios bruscos de tensión y la necesidad de reforzar el sistema para evitar apagones. Los accionistas de Banco Sabadell tienen dos días para canjear sus acciones por las de BBVA. En educación, el informe TALIS de la OCDE revela un entorno disruptivo en las aulas españolas. Los docentes pierden tiempo por interrupciones, el 30% de los profesores de secundaria y el 24% de primaria perciben un ambiente ruidoso y desordenado. Esto estresa a más de la mitad del profesorado y aumenta la intención de abandonar la profesión. Se constata una pérdida de respeto y la falta de valoración social del maestro. La burocracia excesiva y la inestabilidad legislativa son problemas recurrentes. La formación inicial de los docentes está desfasada y necesita ser más práctica. Un estudio de Fundación BBVA e Ivie indica que la brecha en competencias básicas de la población española se triplica. Carlos Torres (BBVA) anima a aceptar la oferta, destacando la importancia de bancos fuertes. Pablo Bustinduy (ministro de Consumo) defiende las multas a aerolíneas por cobrar el equipaje, mientras que Ryanair le pide que actualice la normativa. El Gobierno aprueba la Ley de Movilidad Sostenible, retrasando las obras de ampliación del aeropuerto del Prat. La factura por bajas ...
- 60:00 MIN
08 OCT 2025 | La Linterna
El gobierno debate la Ley de Movilidad Sostenible, cuya aprobación facilita Podemos con su abstención, retrasando la ampliación de El Prat. Se aguarda el informe de la UCCO sobre los pagos de Koldo y se mencionan "sobres" con dinero en pagos irregulares. José Luis Ábalos sigue siendo diputado, mientras que la Complutense se persona como perjudicada en el caso de Begoña Gómez. Hamás no intercambiará listas de prisioneros. El primer ministro francés busca un acuerdo para evitar elecciones. Consumo defiende las sanciones a aerolíneas por equipaje. Andalucía acelera el cribado de cáncer de mama. Un dolmen monumental en Teba (Málaga) revela artefactos de la Edad del Cobre. Fernando Silva Sande, exjefe de GRAPO, condenado por numerosos asesinatos y violaciones, está en libertad condicional. REPSOL informa de la DANA "Alice". Red Eléctrica detecta variaciones de tensión. En deportes, Manolo Lama, para COPE, confirma el Villarreal-Barcelona en Miami el 20 de diciembre. Dolly Parton suspende su residencia por enfermedad.
- 29:00 MIN
07 OCT 2025 | La Linterna
Las labores de búsqueda de dos personas desaparecidas continúan toda la noche en Madrid tras el colapso de un edificio. El alcalde confirma que son tareas extraordinarias y la policía judicial investiga las causas. Los familiares de los afectados reciben atención psicológica. En Israel, miles de personas en Tel Aviv recuerdan el ataque del 7 de octubre de 2023. La esperanza de un alto el fuego persiste, mientras la crisis humanitaria en Gaza se intensifica. Negociaciones entre Israel y Hamás avanzan con mediación de Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos. Hamás exige garantías de cese de ofensiva y ofrece liberar rehenes a cambio de prisioneros palestinos, rechazando la desmilitarización de Gaza. El gobierno español retrasa a mañana la votación del decreto de embargo de armas a Israel. El PSOE negocia con Podemos, que exige la retirada del decreto. Sumar vota a favor, pero Yolanda Díaz critica al PSOE por su postura. En el Congreso, la abstención del PSOE permite rechazar una iniciativa que pide que los toros dejen de ser patrimonio cultural. En Francia, los rumores de adelanto electoral crecen. El presidente Macron busca una salida a la crisis política e intenta formar gobierno. La AEMET lanza una alerta por lluvias fuertes desde mañana hasta el domingo, con una DANA, Alice, que se desplaza al Mediterráneo, afectando especialmente a Baleares y la Comunidad Valenciana. En Washington, Jane Henderson-Bruner agradece a la Reina Sofía la liberación de su tatarabuela ...
- 29:00 MIN