¿Cómo es posible que no se sepa la causa del apagón eléctrico? Un ingeniero experto explica la verdadera 'causa probable'
En 'La Linterna' han hablado con Rafael Álvarez, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Valladolid, sobre las causas del apagón eléctrico
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una caída del sistema eléctrico en torno a las 12.32 horas del mediodía ha afectado a toda España hoy lunes. En varias zonas del país aún no se ha recuperado la luz. Se han caído líneas de telefonía de todo el país. Según ha informado Red Eléctrica, a las 19.21 ya se había recuperado una quinta parte de la demanda peninsular, con 5.508 MW provenientes de producción autónoma y de la interconexión con Francia.
Escucha el Tema del Día completo
España, a oscuras
A estas horas del día se desconocen las causas del apagón. Cualquier cosa que digamos sería especular y lanzar hipótesis. Ángel Expósito ha querido indagar en cómo funciona el sistema de apagones en España. Para ello, han contactado con Rafael Álvarez, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Valladolid, que ha asegurado que la causa más probable es una punta de consumo.
Es extraño, a la par que reseñable, que en el mes de abril en un periodo en el que no hay una gran ola de calor ni un momento especial de producción industrial se haya dado un gran apagón. 'Lo más probable es el exceso de demanda sobre las grandes potencias, fábricas, que provoca una caída en la protección de un nodo y, automáticamente, cae en cascada al resto de sistemas de generación hasta el apagón total', ha señalado el decano.
El metro de Madrid clausurado por el apagón eléctrico
Las 15 comunidades afectadas por un apagón eléctrico sin precedentes en la historia de España empiezan a recuperarse de manera paulatina de esta incidencia. Una pregunta que nos hemos hecho todo es: ¿Esto cómo se arregla? Rafael Álvarez no ha dudado en señalar que "mantener la energía de generación que tenemos disponible en España debe ser prioritario".
Explicación de Red Eléctrica
Según ha informado Red Eléctrica, han observado una oscilación muy fuerte en los grupos de potencia en las redes. Como consecuencia, se ha desconectado el sistema eléctrico español del europeo. A partir de ese momento se han activado todos los procedimientos de comunicación: han informado a todas las empresas del sector para activar los planes de reposición definidos, además de al Gobierno de España.
Red Eléctrica ha anunciado a las 12.56 que ha activado planes de reposición del suministro eléctrico y ha adelantado que el motivo ha sido un cero, una caída del sistema eléctrico, en todo el sistema peninsular. El cero se dio exactamente a las 12.32, según el operador.