Pilar García de la Granja, experta económica: "A los autónomos les han subido en 5 años un 42% los impuestos, estamos en un punto de presión fiscal confiscatoria"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, propone una 'tarifa cero' y menos burocracia mientras la experta económica critica la subida de un 42% en los impuestos

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

En el programa 'La Linterna' de COPE, el periodista Ángel Expósito y la experta económica Pilar García de la Granja han analizado la nueva propuesta para autónomos presentada por el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El anuncio se ha producido durante el congreso anual de la Federación de Autónomos ATA, donde se ha puesto de manifiesto la difícil situación que atraviesa el colectivo.

Un plan de choque para los autónomos

La propuesta de Núñez Feijóo se centra en varios ejes clave para apoyar a los emprendedores. Entre las medidas anunciadas destaca la implantación de una 'tarifa cero' durante el primer año para todos los nuevos autónomos, una medida que busca aliviar la carga inicial que supone empezar un negocio.

EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (i), junto al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo

Según explicó el propio Feijóo, si los ingresos del autónomo "están en el entorno del salario mínimo o tienen menos de 35 años, la tarifa cero se extenderá también al segundo año". El objetivo, afirmó, es "apoyar con decisión a quien dé el paso para emprender".

Crítica a la "presión fiscal confiscatoria"

Frente a estas propuestas, la economista Pilar García de la Granja ha ofrecido una visión crítica de la situación actual, calificándola de insostenible. García de la Granja ha afirmado que "todo lo que sea bajar impuestos está bien" y ha denunciado que la presión fiscal ha alcanzado un punto "realmente confiscatorio" que está empobreciendo a la sociedad, afectando especialmente a la clase media trabajadora y a los autónomos.

Alamy Stock Photo

Chica trabajando en su floristería, Barcelona

La experta ha aportado un dato demoledor para respaldar su análisis: "A los autónomos les han subido en 5 años un 42 por 100 los impuestos". Esta subida agrava los desafíos que enfrenta el colectivo, cuyas dificultades para llegar a la jubilación son conocidas, como reflejan los testimonios de autónomos como David, jubilado de 75 años o Gaspar, un ganadero retirado.

La lacra de la burocracia

Además de la carga fiscal, García de la Granja ha señalado la burocracia como otro de los grandes ahogos para el colectivo. "La reducción drástica de la burocracia que nos está ahogando a todos" es una de las demandas clave, ya que obliga a los trabajadores por cuenta propia a depender de ayuda externa. Tal y como lamentó la economista, se ha llegado a un punto en que "el mejor amigo de un autónomo o de un pequeño empresario es una gestoría, y esto no puede ser".

Este exceso de trámites se manifiesta en situaciones como tener que "separar las llamadas privadas de las llamadas de trabajo cuando tú presentas las facturas de los teléfonos", algo que la experta ha calificado de "disparate sensacional". A esta complejidad se sumará pronto la obligación para los 3,5 millones de autónomos españoles de adaptarse a la facturación electrónica Verifactu en los próximos dos años. Sobre este punto, Expósito ha añadido una reflexión irónica, sugiriendo que "quien pone tanta norma y tanta burocracia y tanta traba no ha dado un palo al agua como autónomo en su vida".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.